Santo Domingo.- El panorama literario dominicano celebró un importante estreno el pasado viernes 31 de octubre, cuando la autora Edna Pepen presentó su última novela, Lorem Ipsum. El lanzamiento del libro, realizado ante un público abarrotado en la Sala Pedro Mir de la Librería Cuesta, destacó la creciente importancia de la narrativa dominicana contemporánea.
El evento fue organizado por Río de Oro Editores, la editorial y distribuidora que representa la obra de Pepen en República Dominicana. La presentadora Maira Cogliazo dio la bienvenida a los asistentes y destacó la novela como una invitación a los lectores a reflexionar sobre sí mismos y "aceptar su propia historia". El lanzamiento contó con un distinguido panel, que incluía a la autora Natividad Lara, el editor y escritor Rafael J. Rodríguez Pérez y la profesora Fioldaliza Mateo, además de la propia Pepín.
La primera intervención corrió a cargo de Natividad Lara, quien habló cálidamente de su amistad personal y de la trayectoria profesional de Pepín, presentando a los presentes "los diferentes Ednes con los que conviví: profesional, amigo, escritor". Lara elogió la constante dedicación de su amiga y señaló que Pepin "no sólo escribe, sino que también transforma la experiencia en enseñanza".
Rafael J. Rodríguez Pérez, presidente de Río de Oro Editores, leyó su reseña titulada Un lienzo para encontrar(nos). Rodríguez Pérez enfatizó que Lorem Ipsum no es una historia de amor convencional, sino "una exploración del alma humana y de las conexiones que sanan y transforman". Señaló que el valor real de la obra reside en su percepción honesta de la vulnerabilidad moderna, un llamado a la autenticidad en una época marcada por el fraude.
La reseña continuó abordando el tema esencial del libro: la simbología del arte como refugio. Rodríguez Pérez destacó cómo la novela conecta la creación artística con la búsqueda interior y la reconstrucción emocional. Otro pasaje clave destacó la capacidad de la novela para abordar temas complejos, como la depresión, la ansiedad, el duelo y los límites de la amistad, "sin notas discordantes, con una serenidad narrativa que desarma". Esta capacidad confirma la "madurez estética del autor que supo convertir la introspección en forma y significado".

Edna Pepen compartió cómo su vocación literaria comenzó con un concurso para jóvenes y cómo compagina su carrera profesional en ingeniería industrial con su pasión por la escritura. Expresó su agradecimiento a su familia y mentores, afirmando que "escribir fue una manera de redescubrirme a mí misma y convertir la memoria en arte". También hizo mucho ruido al anunciar que ya estaban preparados para su publicación tres nuevos artículos, lo que provocó gran expectación entre los presentes.
Lorem Ipsum es el cuarto trabajo de Pepen, tras Nada estandar: el arte de ser diferente (2021), Sora (2022) y Mirai (2023). Pepen, ingeniera y reconocida participante en varios certámenes literarios nacionales, continúa consolidándose como una de las voces más prometedoras de la narrativa dominicana contemporánea.
0 Comentarios