China está reemplazando sus camiones diésel por modelos eléctricos más rápido de lo esperado, una medida que es buena para el clima, buena para la contaminación del aire y potencialmente remodela la demanda mundial de combustible y el futuro del transporte pesado.
En 2020, casi todos los camiones nuevos en China funcionaron con diésel. Pero sólo cinco años después, en el primer semestre de 2025, los camiones propulsados por baterías representaron el 22% de las ventas de camiones pesados nuevos. Y eso fue un aumento del 9,2% en el mismo período en 2024, según Commercial Vehicle World, un proveedor de datos sobre transporte por carretera con sede en Beijing. La firma de investigación británica BMI pronostica que los camiones eléctricos alcanzarán casi el 46% de las ventas nuevas este año y el 60% el próximo.
Los camiones pesados son el alma de las economías modernas. También contribuyen significativamente a las emisiones globales de dióxido de carbono: .
Se ha considerado que el transporte por carretera es más difícil de descarbonizar, ya que los camiones eléctricos necesitan baterías pesadas y pueden transportar menos carga que los que utilizan diésel, de gran densidad energética. Los defensores del gas natural licuado lo han visto como una opción menos contaminante mientras madura la tecnología para vehículos pesados eléctricos.
El gas natural licuado, o GNL, es gas natural enfriado hasta convertirse en combustible líquido para facilitar su almacenamiento y transporte.
La flota de camiones de China, la segunda más grande del mundo después de la de Estados Unidos, todavía funciona principalmente con diésel, pero eso está cambiando. La demanda de combustible para el transporte se está estancando, según la Agencia Internacional de Energía y el uso de diésel en China podría disminuir más rápido de lo que muchos esperan, dijo Christopher Doleman, analista del Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero.
Los camiones eléctricos ahora se venden más que los modelos de GNL en China, por lo que su demanda de combustibles fósiles podría caer, y "en otros países, tal vez nunca despegue", dijo.
Los costos caen en el giro de los camiones eléctricos de China
La participación de los vehículos eléctricos en las ventas de camiones nuevos se ha más que triplicado a medida que los precios han caído, del 8% en 2024 al 28% en agosto de 2025. Los camiones eléctricos se vendieron más que los vehículos propulsados por GNL en China durante cinco meses consecutivos este año, según Commercial Vehicle World.
Si bien los camiones eléctricos son dos o tres veces más caros que los diésel y cuestan aproximadamente un 18% más que los camiones de GNL, su mayor eficiencia energética y menores costos pueden ahorrar a los propietarios entre un 10% y un 26% durante la vida útil del vehículo, según .
"Cuando se trata de camiones pesados, los propietarios de flotas en China están muy motivados por los resultados", dijo Doleman.
Las ventas iniciales se vieron impulsadas por generosos incentivos gubernamentales, como un programa para 2024 para que los propietarios de camiones intercambien vehículos viejos. Los propietarios pueden obtener hasta unos 19.000 dólares para reemplazar camionetas más antiguas por modelos más nuevos o eléctricos.
Las inversiones en infraestructura de carga también están impulsando la demanda de camiones eléctricos.
Los principales centros logísticos, incluso en el delta del río Yangtze, han agregado estaciones de carga exclusivas a lo largo de rutas de carga clave. Ciudades como Beijing y Shanghai han construido centros de carga para vehículos pesados a lo largo de las autopistas que pueden cargar camiones en minutos.
CATL, el mayor fabricante mundial de baterías para vehículos eléctricos, lanzó en mayo un sistema de intercambio de baterías para camiones pesados que ahorra tiempo y dijo que planea una red nacional de estaciones de intercambio que cubrirán 150.000 kilómetros (unas 93.000 millas) de los 184.000 kilómetros (unas 114.000 millas) de autopistas de China.
Los mercados energéticos mundiales sentirán el impacto
Los analistas dicen que el aumento en las ventas de camiones eléctricos está reduciendo el uso de diésel y podría remodelar la demanda futura de GNL.
El consumo de diésel en China, el segundo mayor consumidor de combustible después de Estados Unidos, cayó a 3,9 millones de barriles por día en junio de 2024, un 11% menos interanual y la mayor caída desde mediados de 2021, lo que refleja en parte el cambio hacia el GNL y los camiones eléctricos.
"El auge del sector de camiones eléctricos de China es una de las historias menos reportadas en la transición energética global, especialmente dado su impacto potencial en los flujos comerciales regionales de diésel", dijo Tim Daiss de APAC Energy Consultancy.
Las ventas de camiones de GNL alcanzaron su punto máximo en septiembre de 2023 y marzo de 2024 después de que China alivió las restricciones de transporte impuestas durante la pandemia de COVID-19, dijo Liuhanzi Yang, del Consejo Internacional sobre Transporte Limpio de Beijing. En junio de 2025, las ventas habían caído un 6% a medida que los camiones eléctricos ganaban terreno.
Las perspectivas de GNL para 2025 de Shell proyectan que la demanda de GNL importado en China, el mayor importador de GNL del mundo, seguirá aumentando en parte debido a los camiones de GNL. También sugiere que el transporte de GNL por camión podría expandirse a otros mercados, como India.
Los camiones eléctricos de China ya están reduciendo la demanda de petróleo en el equivalente a más de un millón de barriles por día, estima el proveedor de investigación Rhodium Group, con sede en Nueva York.
Pero Doleman considera que el GNL es un "paso de transición" que es poco probable que se vea fuera de China, donde una vasta infraestructura de gasoductos, una abundante producción nacional de gas y subproductos como el gas de hornos de coque crearon condiciones propicias para el transporte por carretera alimentado con GNL que no se ven en otros lugares.
China está adoptando nuevos estándares de emisiones para vehículos que limitarán múltiples contaminantes y establecerán objetivos promedio de gases de efecto invernadero en toda la flota de un fabricante. Esto hará que sea "casi imposible" que las empresas que dependen únicamente de vehículos de combustibles fósiles cumplan, dijo Yang.
Un estudio del ICCT de 2020 encontró que los camiones alimentados con GNL reducen las emisiones entre un 2% y un 9% en 100 años, pero pueden ser más contaminantes en el corto plazo debido a las fugas de metano, un potente gas que calienta el planeta y que puede atrapar más de 80 veces más calor en la atmósfera en el corto plazo que el dióxido de carbono.
El diésel moderno ahora casi iguala al GNL en términos de calidad del aire.
China está mirando el mercado mundial de camiones eléctricos
China, que ya es el mayor exportador mundial de automóviles de pasajeros, está dirigiendo su mirada al mercado mundial de camiones eléctricos.
Los fabricantes de automóviles chinos han mantenido los costos bajos y han acelerado la fabricación de camiones, al tiempo que garantizan que las diferentes piezas funcionen sin problemas junto con la producción interna de la mayoría de los componentes clave, desde baterías hasta motores y productos electrónicos, dijo Bill Russo, fundador y director ejecutivo de la consultora Automobility Limited, con sede en Shanghai.
La hiperactiva industria de reparto de China, en particular los camiones de carga urbanos, ha sido uno de los primeros campos de pruebas para estos vehículos, señaló.
Entre 2021 y 2023, las exportaciones de camiones pesados chinos, incluidos los vehículos eléctricos, a Oriente Medio y el norte de África crecieron alrededor de un 73% anual, mientras que los envíos a América Latina aumentaron un 46%, según un informe de McKinsey & Company. Se espera que la proporción de electricidad crezca, aunque una infraestructura de carga limitada podría representar un desafío.
Sany Heavy Industry de China dice que comenzará a exportar sus camiones eléctricos a Europa en 2026. Ya ha exportado algunos camiones eléctricos a EE. UU., países asiáticos como Tailandia e India, y los Emiratos Árabes Unidos, entre otros.
En junio, el fabricante chino de vehículos eléctricos BYD inició la construcción en Hungría de una fábrica de camiones y autobuses eléctricos, con la mirada puesta en el objetivo europeo obligatorio de reducir las emisiones de carbono de los camiones nuevos en un 90% para 2040 en comparación con los niveles de 2019.
Según otro informe, los precios de los camiones de cero emisiones en Europa deben reducirse aproximadamente a la mitad para convertirse en alternativas asequibles al diésel.
Volvo dijo a Associated Press que no hacía comentarios sobre los competidores pero que agradecía la "competencia en términos justos", mientras que Scania no respondió.
"Las cosas están cambiando", dijo Daiss.
Ghosal escribe para Associated Press.
0 Comentarios