
Una libra de larimar cuesta entre RD$4,000 y RD$5,000.
El ministro de Energía y Minería, Joel Santos Echavarría, informó que en tan solo un año el país ha triplicado sus exportaciones de larimar, pasando de 85.480 libras en 2024 a 291.340 libras este año.
"Tenemos que recordar que somos un país turístico, y lo he dicho muchas veces, el larimar tiene que ser parte de ese producto turístico dominicano", afirmó el funcionario.
Santos también señaló que la piedra está protegida por el registro internacional de la denominación de origen Larimar Barahona y citó como otro logro la primera brigada de emergencia de minería artesanal.
Estas declaraciones las hizo en una feria promocional realizada por el Día Nacional del Larimar en la provincia de Baraona, donde fueron homenajeados mineros, artesanos, diseñadores y brigadistas involucrados en la industrialización del mineral.
El director de Minería del Ministerio de Energía y Minería (MEM), Rolando Muñoz Mejía, señaló que a las minas ingresan diariamente unos 950 trabajadores para extraer larimar.
Quejas de artesanos
Mineros y artesanos señalaron que la falta de recursos económicos, el bajo precio de venta de la piedra, tanto en bruto como en joyería, y la débil promoción de este mercado son áreas que necesitan mejorar.
Fernando González, minero con más de 40 años de experiencia en el ramo, indicó que la libra de larimar cuesta actualmente entre RD$4,000 y 5,000, pero aún podría alcanzar un precio mayor en el mercado.
"Se puede vender en diez mil o doce mil pesos, porque ese precio no cubre los costos, y el larimar es una piedra única. No hay otra igual. Otros países vienen (a comprar), pero están de acuerdo", dijo.
De igual forma, el artesano Alexander Vargas señaló que la industria necesita promoción y recursos financieros para extraer material de las minas.
"Tenemos una mina de larimar que necesita recursos. Tenemos más de 600 personas trabajando allí con métodos tradicionales. Es una provincia empobrecida y con excedente de mano de obra. Necesitamos recursos para que se pueda extraer el larimar y, sobre todo, una mayor promoción para que los turistas internacionales conozcan la piedra larimar porque hasta el momento es única en el mundo. Eso es lo que necesitamos", afirmó.
0 Comentarios