
Santo Domingo.- El exembajador dominicano ante la OEA, Josué Antinoe Fiallo Billini, analizó el actual contexto internacional bajo Donald Trump, distinguiendo entre las acciones de Estados Unidos contra el crimen organizado en el Caribe y las tensas relaciones de Washington con Venezuela. Advirtió que designar a los cárteles como grupos terroristas podría crear efectos colaterales en las cadenas de suministro globales y en las empresas de otros países.
Durante una entrevista con el periodista Pablo McKinney para Color Vision, Fiallo sostuvo que el hemisferio está experimentando un declive del multilateralismo y un aumento de políticas restrictivas que amenazan el orden global basado en reglas. "Para las naciones pequeñas y medianas la única protección es el derecho internacional", afirmó.
Fiallo destacó la estrecha dependencia de República Dominicana de Estados Unidos, pero señaló que esto no impide que el país siga una política exterior equilibrada. Abogó por la diversificación de los mercados, la ampliación de la representación diplomática y el posicionamiento de la nación como un puente entre el Caribe, América del Norte y del Sur. También destacó la necesidad de defender principios clave (soberanía, paz y cooperación) para generar credibilidad. Entre las prioridades que enumeró están la reconciliación con el sistema interamericano de derechos humanos, la reforma de la política migratoria, la protección de la diáspora y el uso de la política exterior para promover el capital humano en industrias emergentes como los semiconductores y la inteligencia artificial.
0 Comentarios