
Santo Domingo.- En el mundo donde las plataformas digitales tienen un poder sin precedentes sobre la información y el discurso público, la pregunta clave es: ¿está en riesgo la libertad de expresión? Para lidiar con esta discusión predominante, el Instituto Santo Domingo (INTEC), en cooperación con las comunicacionales y transversal de contexto, organizará una discusión sobre el panel fundamental llamado "Libertad de expresión en relación con la gran tecnología: ¿Control o garantía?"
El evento reunirá a una lista de comunicadores prominentes y expertos legales para analizar cómo las grandes empresas tecnológicas reforman las reglas de comunicación y lo que significa para el discurso democrático en la República Dominicana. La comisión está programada para el jueves 11 de septiembre a las 18:00 en el Auditorio del Seguro Social en el campus de InteC.
La discusión tendrá una variedad de panelistas, incluidos Perdio Maldonado, Edith Feble, Laura Castellanos, Sergio Carlo Reies, Maribel Reies y Jose Martinez Brito, con el conocido comunicador Lisette Selman en moderador.
Además de los problemas directos, el foro tiene como objetivo establecer un precedente para el diálogo de comunicación pública en el país, ofreciendo ideas y perspectivas para ayudar a garantizar una mayor vida, información gratuita y más responsable sobre el ecosistema. La conversación se considera crucial, centrándose en los roles de los medios tradicionales, los creadores de contenido y el derecho a la información en el momento en que la tecnología se desarrolla más rápido que las leyes e instituciones.
La iniciativa, patrocinada por el estudio, confirma el compromiso de INTEC para alentar el pensamiento crítico y la discusión académica sobre los principales desafíos sociales a través de su escuela de comunicación social y medios digitales. Contexto Comunicaciones, Communications Strategic y Agencia Transversalrd, ingesta de medios digitales dedicados al análisis independiente, coorganización de eventos.
0 Comentarios