
Nev York.- El presidente Luis Abiner se dirigió a 80. Acción internacional general para tratar la crisis de profundización de Haití, que describió como una tragedia humana sin precedentes que describió como una tragedia humana sin precedentes marcada por la violencia, el colapso institucional. Hizo hincapié en que solo los esfuerzos globales coherentes y duraderos pueden restaurar la seguridad y permitir a los haicianos lograr un acuerdo democrático y soberano. Abinader reiteró que los grupos criminales, designados como organizaciones terroristas y para la República Dominicana y los Estados Unidos, no pueden ser parte de ninguna negociación.
El líder dominicano advirtió que la misión multinacional del apoyo de seguridad en Haití hasta ahora ha fallado debido a un personal insuficiente, financiamiento y estructura. Apoyó a Panamá y la resolución de los Estados Unidos que pidió una misión mejorada bajo el comando de la ONU, enfatizando la urgencia de su aprobación antes de que el término expire el 2 de octubre. Fue ampliamente llamado a la revitalización de la ONU y el multilateralismo, advirtiendo que sin reforma y limitaciones financieras, implica que se requieren conflictos globales y limitaciones financieras y no lo harán.
Beiond Haiti, Abiner presionó reformas en el sistema financiero global para servir mejor al desarrollo de las naciones, enfatizando la necesidad de financiamiento de concesión, beneficios de la deuda y una mayor cooperación. También señaló los logros dominicanos en la reducción de la pobreza y la seguridad alimentaria, y pidió la justicia climática para los estados vulnerables que enfrentaban un cambio criminal triple planetario, pérdida climática, pérdida de diversidad biológica y contaminación. En conclusión, Abinader llamó a las acciones globales colectivas: "Que la paz sea un deseo, pero una decisión de todo. Es nuestro sueño. Es nuestro pacto común".
0 Comentarios