
Azua, una preocupación tembloriamente creciente por la falta de espacio en el aula, un ministro educativo, Luis Miguel de Camps, confirmó que cada estudiante en la República Dominicana tendrá garantizado el acceso a la educación para el año académico 2025-2026. Admitió que los problemas actuales se concentraron en áreas de alta densidad, como el gran Santo Domingo y La Altagracia, pero insistieron en que ningún niño se omitiría debido a los límites de espacio, respeto por el compromiso del presidente Luis Abiner.
De Camps explicó que el Ministerio de Educación (MinerD) opera en dos frentes: tratar con el registro actual y el desarrollo de proyecciones basadas en tendencias demográficas, movimiento de vivienda y cambios en los niveles de educación. Durante la visita a la región de Ju-Suj, Miller enfatizó que Miner estaba combinando la planificación estratégica con acciones actuales que apoyarán el derecho a la educación en todo el país.
Para hacer frente a una mayor demanda, el ministerio ha lanzado un conjunto de iniciativas objetivo. Incluyen una plataforma digital en tiempo real que permite a las escuelas informar sus necesidades de espacios de estudiantes adicionales, permitiendo respuestas rápidas y una mejor distribución de recursos.
0 Comentarios