
Santo Domingo.- Por primera vez en ocho años, la República Dominicana lanzó una iniciativa regulatoria integral, que se dirige exclusivamente al uso responsable de motocicletas. El esfuerzo reunido por las agencias gubernamentales, los líderes del sector privado, una asociación de taxis, plataformas digitales y organizaciones internacionales para la implementación de reformas clave a partir de 2025. Años. Años.
La nueva hoja de ruta describe seis acciones principales: regulación de las importaciones y ventas de cascos certificados; requerir permiso de motocicleta (categoría 01) basado en exámenes teóricos, prácticos y médicos; implementación de "una bicicleta, un casco de un casco"; Uso de calipación colectiva para pasajeros; Actividades digitales para la educación del conductor y los incidentes de monitoreo; y ofreciendo educación continua para motocicletas de taxi.
Estas reformas están alineadas con el Reglamento 656-24, lo cual es una prioridad en la carretera como Atención Nacional y Pacto Nacional de Seguridad Vial, destinado a reducir el tráfico en el tráfico en un 50% para 2030. Años. Las motocicletas se encuentran actualmente en el 65% de los casos de tráfico en el país.
La iniciativa apoya a los funcionarios clave, incluido el presidente del gabinete de transporte José Ignacio Paliz, Jenni Berenica Reinoso y representantes de Uber, Indrive, Peditosia y otras partes interesadas. Juntos, su objetivo es construir un marco colaborativo a largo plazo para mejorar la seguridad en la carretera y reducir las motocicletas mortales.
0 Comentarios