En 200 años, nos advirtieron sobre el crecimiento de la población no encendido y cómo conduce a la inestabilidad ambiental. Por otro lado, hoy algunos países enfrentan una reducción en la población, con proporciones crecientes de los ancianos, causando inestabilidad económica.
Estos dos aspectos de la crisis de la población, explosiones y rechazo, ocurren en diferentes partes del mundo y tienen un impacto global en el medio ambiente y la economía. Las discusiones sobre el logro de la sostenibilidad económica y ambiental deben considerar los cambios en la población, la tecnología y el medio ambiente, ya que estos conceptos están estrechamente entrelazados.
Las explosiones y la reducción de la población se refieren a la inestabilidad ambiental y económica; Algunos países realizan elecciones reaccionarias que comercian con el progreso económico interno a corto plazo en el área.
La crisis de la explosión de la población
1798. El economista inglés Thomas Malthus advirtió a la explosión de la población, concluyendo que el crecimiento de la población superará la producción agrícola. Las ideas de Maltus fueron popularizadas por el científico estadounidense Paul R. Ehrlich en su libro se publicó por la cantidad de crecimiento de la población en la década de 1960. Ambos predijeron que la explosión de la población causaría defectos en los recursos y aumentaría el daño al medio ambiente.
Al igual que Malthus, Ehrlich fue criticado por la crisis "que nunca sucedió", porque el ingenio humano, el subproducto de la población, supera los peores temores de los ecologistas. Este contador argumento se basa en el avance tecnológico que hace un uso más eficiente de los recursos al tiempo que reduce el impacto ambiental.
Es mejor apropiado para los ingresos de agricultura favorables que continuaron alimentando al mundo en crecimiento. Las predicciones de Ehrlich de daño ambiental acumulativo ilustran mejor la creciente intensidad del cambio climático y las pérdidas porque la población global aún crece a pesar de la tasa de crecimiento actual desde la década de 1960.

Gráfico que refleja cómo el crecimiento de la población, la variedad de tipos y las temperaturas globales con el tiempo. (K. Drouillard), CC de
La teoría del crecimiento de la sentida describe cómo la economía cambia a largo plazo. Comienza con un período de avance tecnológico lento, bajo crecimiento de ingresos y alto crecimiento de la población. Con el tiempo, estas condiciones dan una fase de crecimiento moderna, donde la tecnología está mejorando rápidamente, el ingreso aumenta constantemente y el crecimiento de la población a medida que las sociedades a través de la transición demográfica al tamaño estable de la población.
El progreso tecnológico ha sido aportado positivamente por las economías nacionales a largo plazo. Sin embargo, la adopción temprana de la tecnología verde a menudo se basa en las finanzas y los incentivos gubernamentales que pueden implicar una carga económica a corto plazo. Sin embargo, cuando la tecnología verde se realiza y se conecta para retrasar el crecimiento de la población, conduce a una reducción en las minas nacionales que se forjan hacia la sostenibilidad ambiental y económica común.
La crisis de la población disminuye
La negativa de la población provoca pirámides inversas de vejez con un mayor número de personas mayores. Estos movimientos de la demografía causan inestabilidad económica. También limitan el avance tecnológico y la seguridad social.
La población disminuye con el trabajo contra las ganancias descritas en la teoría única del crecimiento. Actualmente, 63 países han alcanzado sus mejores poblaciones, y se espera que más de 48 años sean excelentes. Los temores de sondear a la población también se predicen a nivel mundial.
Se prevé que la población mundial realice la parte superior entre mediados de los 2060 y 2100, estabilizando a 10.2 mil millones de 8.2 mil millones actuales.
En su libro, el planeta vacío, el politólogo Darrell Driker y el comentarista político John Ibbitson advierten que el crecimiento de la población tendrá lugar aún más rápido. Argumentan que el país reduce su fertilidad por debajo del reemplazo (2.1 niños por mujer), el refuerzo social de la urbanización aumenta y aumenta el empoderamiento sobre la planificación de la familia hace que sea casi imposible un aumento en la tasa de natalidad.
Para los países muy ricos, el PIB per cápita disminuye a medida que la proporción de personas mayores en el crecimiento de la población. Aunque esta forma no se mantiene cuando se agregan países ricos menores, la cifra muestra impactos económicos tangibles para los países que enfrentan la población envejecida.

Gráfico que muestra el porcentaje de personas mayores en el país en el país, se correlacionó con el PIB y adaptado para la inflación. (K. Drouillard), CC Explosiones concurrentes y rechazo
Los pueblos olynly que enfrentan caídas pueden reaccionar ante la inestabilidad económica de una manera que sea contraria a la sostenibilidad económica y ambiental global.
En el pasado, los siguientes pueblos eran conductores de tecnología verde. Sin embargo, la inestabilidad económica de la reducción de la población puede causar renuencia a invertir, adoptar y compartir la tecnología verde crucial para aliviar el daño ambiental a nivel mundial.
La pregunta consiste en el hecho de que muchos países pasan por alto cómo su disminución de la población contribuye a la inestabilidad económica. En su lugar, se centraron en soluciones a corto plazo para su situación económica que pueden incluir el uso insostenible de los recursos.
Izquierda no publicada, la verdadera cuestión de la caída de la población no se resuelve, lo que permite la aprensión social contra la inmigración y el comercio global. Esto puede disuadir un problema para detener el intercambio de tecnología, desacelerar el crecimiento económico y aumentar la desigualdad económica y el daño ambiental.
Las políticas que ahora implementan los Estados Unidos se muestran anteriormente. Cuando la inmigración se usó anteriormente como antecedentes contra la baja fertilidad, el creciente retorno cultural a la presión de inmigración enraizada en la ansiedad por las incertidumbres económicas creó nuevas políticas que causan la deportación de millones de inmigrantes y los límites de cierre. Es más probable que esto acelere la disminución en los Estados Unidos, como una declaración sobre los negocios del Congreso.
Al mismo tiempo, Estados Unidos transfiere su política energética lejos del aumento de la acción de las fuentes de energía verde renovables a los combustibles fósiles que deteriorarán el daño climático.
Los costos de daño climático son actualmente el dos por ciento del PIB global y se pueden aumentar entre el dos y el 21 por ciento de los ingresos de algunos países para fines de siglo. La creciente aplicación de inteligencia artificial (IA) y su alto uso de la energía se sumarán al daño climático. La IA también puede contribuir a los desafíos económicos con respecto a la caída de la población si se reemplaza, no para apoyar el trabajo.
Finalmente, las guerras tarifas agregan nuevas barreras contra el intercambio de tecnología verde.

La gente saluda las banderas y mantiene señales durante las protestas fuera de la Embajada Americana en Vancouver en marzo de 2025. Años. Impresión canadiense / Ethan Cairns Canadá ha eliminado la inmigración
Canadá, que ya tiene una baja tasa de fertilidad y reacciona a la guerra comercial estadounidense, tiene sus desafíos. Este año, los objetivos de inmigración se redujeron en un 19 por ciento. La falta de soporte y la posterior eliminación de carbono fiscal y la posible extensión de la tubería de infraestructura podría crear retrasos similares en la transición lejos de los combustibles fósiles.
A Lire Aussi: ¿Quién realmente mató el impuesto al carbono canadiense? Amigos y enemigos por igual
En las últimas elecciones federales, las discusiones sobre política ambiental fueron seguidas en gran medida lateralmente por cuestiones económicas.
Nuestra investigación indica que Canadá y otras naciones ricas deben establecer soluciones a largo plazo para la inestabilidad económica que mitigan el daño al medio ambiente durante la promoción de las economías nacionales y globales sostenibles.
Los objetivos del desarrollo sostenible de las Naciones Unidas ofrecen carreteras para la sostenibilidad económica, social y ambiental. Sin embargo, la realización de estos objetivos requiere que la compañía confirme completamente las relaciones entrelazadas entre la población, la economía, el medio ambiente y la tecnología internacional compartidas de manera que exceda los intereses nacionales a corto plazo y las políticas reaccionarias.
Las últimas décadas vieron un fuerte impulso de ciencias sociales y naturales, así como organizaciones internacionales, empresas y sociedad civil. Desafortunadamente, el clima actual de la incertidumbre económica detiene este progreso, a menos que el público pueda forzar discusiones más amplias sobre enfoques sostenibles de regreso a la esfera política.
0 Comentarios