
El SDD enfatizó que la legislación propuesta es el resultado de más de dos años de cooperación multisectorial, incluidas la sociedad civil, profesionales legales, académicos, periodistas y profesionales de los medios. Los principios clave dentro de la ley incluyen libertad de expresión sin censura previa, acceso universal a Internet, capital de medios, neutralidad de la red y protección de periodistas, como el secreto profesional y el derecho a corregir.
En una declaración oficial, el SDD elogió a la autoridad ejecutiva, dirigida por el jefe de Luis Abinader, porque reconoció el papel crucial de los medios para fortalecer la democracia formalmente presentando propuestas. También expresaron su esperanza de que el proceso legislativo mejore la ley sin cambiar sus valores básicos o la eliminación de su aprobación.
Con la ayuda de la República Dominicana, se colocó para abordar la Asamblea General de Prensa Interamericana (IAPA), el SDD señaló que la adopción de esta ley establecerá la Tierra como líder regional en libertad y reformas democráticas.
Finalmente, el SDD pidió a todos los sectores de la sociedad dominicana que apoye la iniciativa por la responsabilidad y el compromiso de los valores democráticos.
0 Comentarios