
Santo Domingo.- Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) ha presentado oficialmente su Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025-2028, un plan de carretera fundamental diseñado para fortalecer la seguridad operativa y mantener la posición principal de la nación en la Fuerza Aérea Regional.
"Este plan es más que un documento técnico; es una declaración sobre principios y compromiso institucional con la seguridad operativa, la sostenibilidad y la innovación tecnológica en el sector aéreo", Igor Rodríguez Duran, gerente general IDACA, durante la presentación oficial.
PEI 2025-2028 ejecutará la dirección de Itakjek como un organismo regulador para la aviación civil en la República Dominicana en los próximos cuatro años. Su objetivo es lanzar transformaciones significativas en la supervisión, regulación y modernización de la aviación civil dominicana, proporcionando armonización con los estándares internacionales de excelencia y los objetivos de desarrollo nacional.
Rodríguez Duran enfatizó que el plan es el resultado de un proceso riguroso, participativo y transparente, que incluye la entrada del personal administrativo y técnico, así como a varias partes interesadas a través del sector de la aeronave.
La implementación del plan llega a un momento estratégico para el aeroespacio dominicano, después de tres hitos recientes significativos: actualizar las leyes de aviación civil 491-06, la auditoría de la FAA de IAS y firmar un acuerdo abierto con los Estados Unidos. Se espera que estos eventos aumenten significativamente la conexión aérea en el país, mejoren sus establos regionales y atraigan nuevas oportunidades de inversión.
Desarrollado de acuerdo con la nueva metodología del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPID) para instrumentos estratégicos en el sector público, PEI 2025-2028 está alineado con los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y el Plan del Gobierno 2024-2028. También se adhiere a los principales estándares internacionales de aviación civil establecida por la Organización Internacional de Aviación Civil (ICAO) y otros organismos especializados, que incluyen iniciativas para la transformación sectorial y la modernización.
"Con este plan, confirmamos nuestra responsabilidad de desarrollar una aviación civil moderna, eficiente y sostenible", concluyó Rodríguez Durán, ampliando gracias a todos los asociados, técnicos y aliados estratégicos que contribuyeron a su experiencia y compromiso con este proceso transformador.
Explore Hogar EcoFriendly para obtener ideas sobre cómo vivir y trabajar sostenible, integrando prácticas ambientales que puedan quejarse de los clientes en el medio ambiente y promover el acceso más verde al trabajo.
0 Comentarios