La Catedral Nacional de Washington acoge el jueves una muestra bipartidista de respeto y recuerdo de Dick Cheney, el importante y polarizador vicepresidente que en años posteriores se convirtió en un ácido regaño del también presidente republicano Trump.
Trump, que ha guardado silencio públicamente sobre la muerte de Cheney, no fue invitado al servicio conmemorativo de las 11 am.
Vienen dos ex presidentes: el republicano George W. Bush, que elogiará al hombre que le sirvió como vicepresidente, y el demócrata Joe Biden, que una vez llamó a Cheney "el vicepresidente más peligroso que hemos tenido probablemente en la historia de Estados Unidos", pero que ahora honra su compromiso con su familia y sus valores.
Su hija Liz Cheney, ex miembro de alto rango de la Cámara de Representantes cuya carrera política republicana fue destrozada por el movimiento MAGA de Trump, se unirá a Bush para dirigirse a la reunión en la gran iglesia conocida como "un hogar espiritual para la nación".
Otros que rindieron homenaje incluyen al cardiólogo de toda la vida de Cheney, Jonathan Reiner; el ex corresponsal de NBC News, Pete Williams, que fue portavoz de Cheney en el Pentágono; y los nietos del exvicepresidente. Se esperan cientos de invitados.
Cheney había vivido con enfermedades cardíacas durante décadas y, después de la administración Bush, con un trasplante de corazón. Murió a los 84 años por complicaciones de neumonía y enfermedades cardíacas y vasculares, dijo su familia.
La Casa Blanca bajó sus banderas a media asta después de la muerte de Cheney, como dijo que exige la ley, pero Trump no emitió la proclama presidencial que suele acompañar a la muerte de figuras notables, ni ha comentado públicamente sobre su fallecimiento.
La influencia del profundamente conservador Cheney en la administración Bush fue legendaria y, para sus críticos, trágica.
Abogó por la invasión estadounidense de Irak sobre la base de lo que resultó ser inteligencia defectuosa y defendió consistentemente las extraordinarias herramientas de vigilancia, detención e inquisición empleadas en respuesta a los ataques del 11 de septiembre de 2001. Bush le atribuyó el mérito de haber ayudado a mantener el país seguro y estable en una época peligrosa.
Después de las elecciones de 2020 ganadas por Biden, Liz Cheney se desempeñó como vicepresidenta del comité especial de la Cámara liderado por los demócratas que investigó los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio. Acusó a Trump de convocar a la turba violenta y hundir a la nación en "un momento de máximo peligro".
Por eso, fue despojada de su posición de liderazgo republicano y finalmente derrotada en las primarias republicanas de 2022 en Wyoming. En un anuncio televisivo de campaña realizado para su hija, Dick Cheney calificó a Trump de "cobarde" que "trató de robar las últimas elecciones utilizando mentiras y violencia para mantenerse en el poder después de que los votantes lo rechazaron".
El año pasado, a Trump no le cayó bien cuando Cheney dijo que votaría por la demócrata Kamala Harris en las elecciones presidenciales.
Trump dijo a los votantes árabes y musulmanes que el apoyo de Cheney a Harris debería hacerles reflexionar, porque "mató a más árabes que cualquier ser humano en la Tierra. Empujó a Bush y ellos se fueron al Medio Oriente".
Woodward escribe para Associated Press.
0 Comentarios