Una vez que no es universalmente buena, la empatía ahora se divide tanto como se une. La empatía ha sido vista durante mucho tiempo como un poder directo en el liderazgo, pero recientemente se convirtió en un consuelo político.
Algunas voces conservadoras, incluida una multimillonaria Elona Musk, criticaron la empatía, y el almizcle llama "debilidad básica de la civilización occidental".

Musk, visto aquí, fue una conferencia de prensa con el presidente estadounidense Donald Trum en Washington, DC, recientemente llamado empatía "debilidad básica" civilización occidental "debilidad básica" de la civilización occidental. (AP Photo / Evan Vucci)
Joe Rignei, el tipo teológico en la nueva universidad de Saint en Idaho, fue más allá, llamándolo "pecado". Afirma que la "falta de respeto por la empatía" puede distorsionar el juicio moral, ya que esto puede conducir a personas que son un comportamiento dañino justificable simplemente porque simpatizan con la persona que está experimentando.
Varias cualidades en la vida pública han aprobado una transición tan dramática a la percepción como empatía. También fue celebrado como un carácter moral y las habilidades de gestión esenciales, la empatía ahora se encuentra en el centro de la discusión polarizada sobre gestión y política.
La llamada "guerra" sobre la empatía revela que no solo dividió las opiniones del liderazgo, sino también las ansiedades más profundas sobre cómo nos conectamos entre nosotros. Estas tensiones hacen preguntas importantes sobre la historia, la promesa, las trampas y la empatía futura.
¿Qué es la empatía?
El término moderno traza el regreso de la expresión alemana Einfuhlung, que se usó por primera vez en el contexto de la estética para describir la respuesta emocional que siente la persona cuando se mueve a través de la pintura, la escultura o la escena de la belleza natural.
El término inglés "empatía" fue acuñado en 1908. Lo que ha comenzado como personas relacionadas con el arte más tarde vistos más tarde en psicología y liderazgo porque los investigadores comenzaron a estudiar cómo las personas las identifican con los sentimientos de las personas.
A partir de ahí, la empatía evolucionó en habilidad la piedra angular en los negocios y la gerencia para ayudar a los líderes a conectarse más profundamente con los demás y mejorar y mejorar las relaciones y el rendimiento.
Sus décadas, esto se presenta como una propiedad clara. Hoy, sin embargo, que alguna de la misma capacidad ve la responsabilidad, no la fuerza.
¿Por qué es importante la empatía?
Los líderes empáticos pueden traducir esta capacidad en una ventaja práctica. En las organizaciones, la empatía fomenta la innovación creando seguridad psicológica: la sensación de que las personas sienten que pueden asumir riesgos interpersonales, como compartir ideas sin temer o represalias.
La investigación muestra que los equipos aprenden más rápido y se comportan mejor cuando las personas se sienten seguras para hablar. La empatía apoya esa seguridad al escuchar original, no la percepción. Por ejemplo, ¿cuándo los líderes preguntan regularmente "¿Qué perspectivas faltan?" Señalan que está a punto de hablar un poco de riesgo. La empatía también fortalece la cooperación al permitir a los líderes reconocer diferentes perspectivas y tejerlas en la resolución colectiva de problemas.
Apoyando el crecimiento y asumir el riesgo, refuerza tuberías de sucesión y ayuda a los empleados a participar en nuevas responsabilidades. A través de una escucha profunda y respuestas reflexivas, los líderes empáticos generan confianza, inspiran la obligación y la asistencia a los equipos que siguen siendo resistentes a la cara del cambio.

La empatía fortalece la cooperación al permitir a los líderes reconocer diferentes perspectivas y tejerlos en la resolución colectiva de problemas. (AC / Neplash +)
Detrás del lugar de trabajo, la empatía también contribuye a las amplias flores humanas. El descubrimiento difiere en sus estudios, pero las personas empáticas tienden a ser más felices, forman amistades más fuertes y sobresalen en su trabajo. Los pacientes, los empleados y los socios románticos de atención médica se informan una mayor satisfacción cuando está presente la empatía.
Sin embargo, a pesar de muchas ventajas, la empatía no es inmune a la distorsión, la política y la sociedad en general.
Paradoja y política de empatía
La empatía lleva la paradoja inherente: las personas pueden sentir verdadera simpatía y los límites prácticos de lo que se puede ofrecer de manera realista.
En copias, por ejemplo, los gerentes pueden simpatizar con los empleados que buscan flexibilidad y, al mismo tiempo, enfrentan presión para lograr resultados. Los líderes a menudo enfrentan preguntas difíciles sobre la equidad cuando los recursos son estrechos y no pueden llenarse con todos.
La política se establece similar al dilema. Los líderes, por ejemplo, expresan su preocupación por los refugiados que huyen en conflicto durante el equilibrio de esta compasión contra las restricciones a la vivienda, la atención médica y el empleo en el país anfitrión. Aquí, la empatía puede entrar en conflicto con los compromisos competitivos.
Detrás de estos límites, la empatía también puede distorsionarse cuando carece de base ética. Sin la autoconciencia, esto puede conducir a la fatiga de la compasión o incluso usar estratégicamente como una herramienta de manipulación y control. Por ejemplo, después de que el niño en Texas murió del sarampión, la influencia contra la vacuna utilizó el caso para proteger e influir en la opinión pública.
La investigación de las negociaciones expira el riesgo relacionado. Poder comprender la perspectiva de otra persona puede ayudar a descubrir otras restricciones secundarias y conducir a mejores ofertas, pero sentir sus emociones demasiado profundamente puede retirar a los negociadores de su estrategia.
Esto se refiere al eco en una cultura más amplia. Los críticos de la empatía afirman que está politizado o armado para aplicar el cumplimiento, con aquellos que no pueden mostrarlo de acuerdo con ciertos grupos que se muestran como débiles o inmorales.
El futuro de la empatía
Aunque son mixtos, algunos estudios sugieren que la empatía, especialmente entre las generaciones más jóvenes, disminuye en las últimas décadas.
Se discuten las razones de esto, que van desde el aumento de la comunicación digital hasta la polarización social y política más amplia. De todos modos, la percepción del declive fue alentada por el renovado interés en su estudio.
La empatía no significa acordar ciegamente a todos o absorber cada emoción. Se requiere escuchar la verdadera curiosidad, establecer preguntas prometedoras que buscan una perspectiva y crea espacio para que otros compartan sus verdades.
Prácticas simples como nombres de emociones, notar el lenguaje corporal o imaginar para que la situación pueda sentir que alguien más puede fortalecer nuestra capacidad de conectarse.
Cuando prácticamente ejerce y coraje, la empatía tiene el potencial de extenderse desde la virtud privada hasta la fuerza colectiva y se utiliza para restaurar la confianza, los puentes, mantener las comunidades y mantener la gestión y mantener la gestión en la humanidad.
0 Comentarios