El Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) advirtió que la presencia de bacterias resistentes a los antibióticos comunes en los ríos principales del país es un grave riesgo para la salud.
La institución recomendó fortalecer el monitoreo ambiental, la prevención de la auto-tiempo y la mejora de las aguas residuales de los residuos.
La detección surge de la investigación sobre los reales, Isabel, Ikue del Norte e Ikue del Sur Rivers, donde se descubren microorganismos como Escherichia coli, Klebsiella, Pseudomonas y Acinetobacter
Estas bacterias, que son la Organización Mundial de la Salud clasificadas como patógenos prioritarios debido a la resistencia a los medicamentos, están conectadas con intestinal, urinario, respiratorio y de piel.
El estudio realizó un equipo de jóvenes científicos dominicanos de IIBI, en cooperación con INTEC, ISEFODOS e ISA University, dirigido por el Dr. Edian F. Francom y el profesor Luis O. Maroto.
La investigación utilizó la secuenciación de todo el genoma y la técnica de metagenómica, el acceso que trasciende la microbiología convencional y permite la identificación no solo que son bacterias, sino también sus posibilidades. Este enfoque facilita el seguimiento de las instrucciones para la contaminación, la identificación de descargas críticas y las directrices de la acción de mitigación.
Cuando estos organismos están dispersos en el medio ambiente, las posibilidades de alcanzar los alimentos, el agua potable o las personas que usan ríos para natación o horas de trabajo.
En caso de infección, los tratamientos pueden volverse más largos, más caros y menos eficientes.
IIBI, una institución en la dirección de los ingenieros Osmar Olivo, invita a los ciudadanos a cuidar nuestras fuentes de agua, recordando vital para la salud, la producción agrícola, la economía y la vida cotidiana de todos los dominicanos.
Se encuentra alrededor del área
En el ozami e Isabeli, y en las áreas urbanas densamente habitadas, se descubrieron bacterias resistentes con secreción doméstica e industrial.
En Ikue del Norte, la ruta se encontró desde fuentes hasta áreas agrícolas y urbanas, lo que confirma cómo aumenta la intensidad de las bacterias intestinales como E. coli, Klebsiella y Entebobacter.
En Yakue del Sur, los sedimentos han descubierto el ADN de Vibrija cholerae (cólera) y salmonele (gastroenteritis), que es un riesgo si el agua se usa sin tratamiento.
Un problema con la influencia diaria
El agua del río es crucial para cocinar, lavar, riego de cultivos y mantener la economía. Si los antibióticos pierden eficiencia, los problemas de salud comunes podrían convertirse en enfermedades graves y costosas.
Quien advierte que el abuso de antibióticos acelera la resistencia bacteriana. Por lo tanto, IIII insiste en la urgencia de implementación de medidas inmediatas que incluyen el uso de antibióticos responsables, el tratamiento adecuado de aguas residuales y el fortalecimiento del monitoreo ambiental.
Capacitación científica y juvenil
Junto con los líderes de investigación, participaron estudiantes de pregrado y posgrado de INTEC, ISEFODOS e ISA. Entre ellos estaban Irene Zulai Ortiz Confesor, Lazaro M. Acosta Rivera, Argeni Lorenzo Ovendo, Camila del Rosario, Albert Duarte, Victor V. Calderón y Roberto Bonneli, entre otros.
El proyecto, financiado por los-farmontados de Missite (Servicio Meteorológico Nacional del Ciclón y Ciclón similar), generó publicaciones internacionales y datos completos de monitoreo del río Iakue se publicará en los próximos meses.
0 Comentarios