
San Pedro de Macoris.- La distribución de la empresa del sistema eléctrico (PGAZA) y la superioridad del fraude eléctrico en el municipio de Consuelo, descubrió la provincia de San Pedro de Macoris, donde las irregularidades representadas por irregularidades representan economías 3.109,916.88.
La inspección, que incluyó seis unidades PGASE y personal técnico especializado de Edeeste, centrada en instalaciones comerciales de alto consumo. Durante la operación, se identificaron múltiples conexiones irregulares que, además de ser ilegal, comprometen la seguridad y la confiabilidad del sistema eléctrico.

Entre las empresas que se informan para irregularidades se encuentran: Cafeteria Col. Mirudi, Flow in Molage, Meloso Vaper Shops, Selection Bebidas de selección de autos, Angeirs Clage - Academia de moda, Super Colmado Zorrilla, Hotel Rio Tinto, Hotel Rio Tinto, Hotel Rio Tinto.
Según la encuesta técnica, estas instituciones registraron un consumo real combinado de 266,861 kWh, pero solo 19,623 kWh en su cuenta mensual, equivalente RD 93,541.10, que muestra una brecha significativa entre la energía y la cantidad que se registra en el sistema de recolección.
Edeeste y PGASE han confirmado su compromiso con la lucha contra el fraude eléctrico para garantizar servicios más justos, seguros y más eficientes. Anunciaron que continuarán realizando operaciones similares en otros lugares en el campo de la concesión para reducir las pérdidas y fortalecer la sostenibilidad del sistema nacional de energía eléctrica.
El distribuidor llama al público, los medios de comunicación y las autoridades para unirse a la lucha contra el fraude eléctrico, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y proteger importantes inversiones en el sector. Este esfuerzo articular es crucial para garantizar un sistema de electricidad más seguro, más eficiente y sostenible para todos.
Explore Hogar EcoFriendly para obtener ideas sobre cómo vivir y trabajar sostenible, integrando prácticas ambientales que puedan quejarse de los clientes en el medio ambiente y promover el acceso más verde al trabajo.
0 Comentarios