¿Qué se necesita para liderar la complejidad, preguntas decisiones difíciles y aún pones a la gente primero? Para mí, la respuesta se hizo clara durante el momento definitivo en la carrera temprana, la que cambió por completo a mi manera. Ho…
¿Qué se necesita para liderar la complejidad, preguntas decisiones difíciles y aún pones a la gente primero? Para mí, la respuesta se hizo clara durante el momento definitivo en la carrera temprana, la que cambió por completo a mi manera.
Hoy soy el educador de la escuela de negocios, pero comencé mi carrera en el mundo corporativo. Me enfrenté a un desafío tan intenso que me motivó a volver a la escuela y ganar un doctorado. Entonces podría ayudar a otros a liderar un propósito y humanidad más altos.
Luego trabajé para una empresa multinacional para la tarea y me pedí que desempeñara un papel en el cierre de la fábrica estadounidense en el Medio Oeste y trasladara su negocio al extranjero. Fue, en todas las métricas comerciales, una decisión económica real. Sin él, la compañía no podía seguir siendo competitiva. Sin embargo, este movimiento estuvo lleno de complejidad emocional y ética.
Los peajes sobre los empleados que perdieron sus empleos y difunden los efectos en su comunidad, cambió la forma en que estaba pensando en hacer negocios. Vi que solo las habilidades técnicas no son suficientes. La gestión eficiente también requiere inteligencia emocional, razonamiento ético y pensamiento en el hombre.
Esa experiencia fue un hito, lo que me lleva a la educación superior. Quería cumplir con el propósito del equipo de futuros líderes empresariales de habilidades críticas de los recursos humanos. Y para hacerlo, tuve que aprender más sobre estas habilidades: por qué son importantes, cómo formar resultados y cómo enseñarles de manera más eficiente.
A menudo se les conoce como "habilidades blandas" o "habilidades de personas", también llaman "el poder de la habilidad" o "habilidad duradera". Y no solo son agradables. Como muestra mi propia experiencia como lo confirma la investigación, son centrales en el éxito en el mundo de los negocios de hoy.
Poder de habilidad: subestimado y, sin embargo, en demanda
Explorando habilidades de electricidad que datan de al menos 1918, cuando la Fundación Carnegie publicó el estudio de la educación en ingeniería. El informe concluyó que el 85% del éxito de los profesionales de la ingeniería provenía de habilidades de personas bien desarrolladas, y solo el 15% se acredita a las "habilidades difíciles". Estos primeros hallazgos ayudaron en forma de nuestra comprensión del valor de las habilidades y rasgos no tecnológicos.
Hoy, los empleadores son significativamente apreciados por esta habilidad que nunca. Pero aunque la demanda está creciendo en las industrias, no hay una oferta insuficiente. Por ejemplo, casi 7 de los 10 empleadores estadounidenses planean priorizar a los candidatos con habilidades "suaves" o "de poder", según el último informe sobre las tendencias de talento global.
Sin embargo, el 65% de los empleadores representaron las habilidades blandas como la brecha superior entre los nuevos graduados, de acuerdo con el informe sobre el impacto en los cursos de micro acreditación 2025. Se encontraron nuevos compromisos en áreas de comunicación, escucha activa, resiliencia y adaptabilidad, se encontró una encuesta.
Las habilidades de electricidad son transmisibles a través de roles, proyectos e industrias, lo que los convierte en gerentes de empleo especialmente valiosos. Y la investigación continúa mostrando que estas habilidades impulsa la innovación, fortalecen la dinámica del equipo y la organización para ayudar en la inseguridad, razones clave por las cuales los empleadores las determinan.
Tres fuerzas poder para determinar las prioridades
Entonces, ¿cómo parece liderar con el poder de las habilidades? Aquí hay tres áreas clave que dieron forma a mi viaje, y ahora para ayudar a otros a desarrollar:
Adaptabilidad: la adaptabilidad trasciende simplemente aceptar cambios. Es la capacidad de pensar, sentimientos y efectos de efectivo cuando la situación cambia, que está en el entorno empresarial actual todo el tiempo.
Considere una empresa que se extiende a un nuevo mercado internacional. Para tener éxito, debe invertir en investigación cultural, adaptar sus operaciones a las normas regionales y está alineado con las regulaciones locales, que muestran adaptabilidad en los niveles estratégicos y operativos.
Es por eso que la adaptabilidad es una de las habilidades más necesarias entre los empleadores, según un reciente estudio de LinkedIn. La fuerza laboral ajustable está mejor equipada para responder a los requisitos variables. Y con un aumento en la inteligencia artificial y el rápido trastorno técnico, la organización necesita empleados ágiles y resistentes más que nunca.
Empatía: mientras aprendí de primera mano durante mi tiempo en el mundo corporativo, la empatía, o la capacidad de comprender y las respuestas a los sentimientos, las perspectivas y las necesidades de los demás, es esencial.
La empatía no solo fomenta la confianza y el respeto, sino que también ayuda a los líderes a tomar decisiones que equilibran los objetivos organizacionales con las necesidades humanas. Los líderes empáticos más amplios y empáticos crean un entorno inclusivo y crean conexiones más fuertes.
En los gobernadores de la Universidad de West, tenemos un curso completo titulado "Empatía y cooperación inclusiva", que enseña habilidades en la escucha activa, creando entornos culturales seguros y cultivando formas de pensamiento inclusivas.
Inclusive: la comunicación efectiva y el trabajo en equipo se clasifican consistentemente como habilidades básicas de la fuerza laboral. Esto se debe a que las organizaciones que se caracterizan en la comunicación y la cooperación tienen más probabilidades de innovar, se adaptan a los cambios y la adopción de decisiones informadas.
Mientras manejaba una transición global, vi lo difícil que es y es necesario escuchar a través de líneas culturales, para alentar la cooperación a través de los límites y los departamentos. Cuando los equipos cooperan bien, aportan diferentes perspectivas que pueden fomentar la creatividad y la eficiencia. La capacidad de comunicarse abiertamente y trabaja en conjunto es crucial para navegar problemas complejos y el éxito en la conducción organizacional.
El panorama empresarial se está desarrollando rápidamente, y solo la experiencia técnica ya no es suficiente para el éxito del éxito. Las habilidades poderosas como la adaptabilidad, la empatía y la inclusión son cruciales, así como la investigación y mis propias experiencias me enseñaron. Las habilidades de fuerza prioritaria, los educadores y las empresas pueden preparar mejor a los líderes para mover la complejidad, el agua con el propósito y tener éxito en un mundo en constante cambio.
0 Comentarios