Activistas y residentes de protección del medio ambiente y habitantes San Cristóbal, como José Corpora, Alek Corporas, que están involucrados en Cuevas del Pomier todos los días; El Dr. Manuel Antonio Nina Ramírez y Mercedes Castillo acusan a compañías de tres días que explotan las rocas de piedra caliza del agua del agua de NIG y dañan el medio ambiente y la cueva.
Con respecto a las declaraciones del presidente, un portavoz y abogado de la compañía minera, Dominican de Cales (Dominikane de Cales (Dominika Martinez Brito, porque es difícil de presidir, porque la compañía no está actualmente en la superficie básica "porque está prohibido.
Dijo que Dolcalsa estaba trabajando en la explotación de la piedra caliza en la concesión de Bains, que está fuera de la zona de amortiguación.
Describió como una afirmación falsa de que el documento contamina el agua del río Nigu con carbonato de calcio, porque este tratamiento se utiliza en las plantas de purificación para la purificación. "Los estudios hidrográficos se realizaron en agua que pueden ser subterráneos en el área de Pomier y ninguna cuenca se conecta con el NIGU o TOM".
Se enumera que el agua que se conecta a la entrada es de El Tamblazo y allí, hay una operación de extracción de río, que elimina el filtro natural, por lo que cuando llueve, el agua es piedra caliza, pero no contaminación. "Aclaró que la compañía no trabajó con los agregados.
Un abogado Docals negó que tuviera un desacuerdo comunitario y señala que las manifestaciones son una comunidad psíquica a favor de los mineros responsables. Admite que el desacuerdo con la minería proviene de grupos ambientalistas y lo ven como un equilibrio.
Ecología Luis Carvajal
El biólogo y ambiental para la protección del medio ambiente está en progreso, "Protección de las cuevas de Pomier con el presidente de Abinader.
Dijo que estaba lleno de alegría y, con suerte, un destierro de la minería en el área alrededor de Cuevas del Pomaer, que finalmente reconoce la importancia de este invaluable patrimonio natural y cultural de nuestra nación.
"Esta decisión es, sin duda, un triunfo para la protección del medio ambiente y para todos los sectores sociales que lucharon incansablemente para preservar nuestro recurso natural", dijo. Sin embargo, se necesitaba Carvaval para señalar que lo que ahora está prohibido ya está prohibido por las leyes y ordenanzas anteriores, que crearon "Reserva Antropológica Cuevas de Borbon", ley 64-2000 en áreas protegidas y legislación 202-2004.
Lo que realmente necesita no es una nueva prohibición, sino también la aplicación efectiva de la ley que ha sido ignorada hasta ahora. Debilidad institucional, acuerdo y participante El gobierno y los funcionarios permitieron que la destrucción de este legado se comprometiera, exponiendo la falta de voluntad política para proteger lo que todos pertenecen a todos nosotros. Recordó que Las Cuevas del Pomier activos invaluables, no solo por su riqueza arqueológica, sino también por la importancia hidrológica, biológica, cultural, social, paisajística e histórica. "Su preservación es imprescindible para preservar nuestra identidad y para las generaciones futuras".
El investigador y el profesor ven la acción tomada por el presidente como un paso positivo, pero pide vigilancia para evitar la repetición del delito ambiental.
Él cree que es crucial para liderar a los que cometieron crímenes en el entorno de la justicia. Además, se deben investigar las obligaciones ambientales y fiscales, para ser presentadas para asumir los costos completos de la restauración ambiental y el reembolso de los montos publicados en el gobierno central y el municipio. Él entiende que para aquellos que trabajaron para la protección de Las Cuevas del Pomier, es un claro ejemplo para todas las peleas en el país, porque muestra que, aunque el camino es largo y lleno de obstáculos, persistencia, organizaciones de unidad y sociedad.
0 Comentarios