En nuestra era de influencias digitales, podría ser fácil creer que la construcción de una red profesional de fenómenos modernos lo es.
Sin embargo, mucho antes de los amanecer de las redes sociales, las mujeres de artistas en Londres victoriano y eduardiano fallecido derrotaron este arte.
Aunque no fueron los primeros en la historia, hicieron un estilo revolucionario de redes sociales, no para celebrar, sino como un medio para romper las barreras sistémicas y desafiar las normas de género dominadas por el mundo mundial en todo el mundo.
Marco histórico para el éxito
Los historiadores David Viughan y Peter Gordon documentaron el ascenso de los clubes de mujeres, y Maria Quirk y Zoe Thomas enfatizaron que estas redes permitieron a las mujeres profesionales de profesionalización y promover su trabajo.
Este artículo investiga que los marcos de autenticidad, confianza y apoyo mutuo determinados por estas mujeres dieron una base sólida para su éxito profesional, una estrategia que sigue siendo sorprendentemente relevante hoy.
Exclusión y el mundo del arte
Durante la era victoriana, el mundo del arte funcionó como un "club de niños antiguos" exclusivos que mantuvo el talento femenino en la bahía. Las prestigiosas instituciones como la Royal Academy han excluido en gran medida a las mujeres, negándolas en sus años de entrada.
Para 1860. La primera mujer, Laura Herford, obtuvo aceptación presentó sus solicitudes bajo el nombre ambiguo "L. Herford". Una vez que se descubrió su verdadera identidad, los académicos incómodos no tenían más remedio que revisar su política.

Pintura al óleo: "Consejo de la Royal Academy seleccionando una imagen para la exposición, 1875", de Charles West Cope. (Royal Academy of Arts, Londres), CC BI-NC-ND
A pesar de estos logros significativos, las oportunidades de capacitación cruciales, como el dibujo de la vida, no están disponibles para los estudiantes. Las mujeres recibieron las principales exposiciones organizadas por sus colegas masculinos y se excluyeron de los influyentes clubes sociales en los que a menudo se realizaban los trabajos duros y el patrocinio potencial.
Varias obras de arte que lograron vender se limitan principalmente a temas como flores o todavía en la vida, lo que trajo muchos precios más bajos en comparación con las grandes imágenes históricas que extendieron sus colegas masculinos en la estrella.
Los miembros de la prensa y las críticas de arte, predominantemente masculinas, rechazaron sus esfuerzos como solo búsquedas "aficionadas", una etiqueta que sirvió para socavar su credibilidad profesional. En este entorno sólido, el sistema está diseñado para garantizar que las mujeres artistas nunca hayan recibido una oportunidad.

Izquierda: Slade School of Bine Art Life destacado por Joseph Johnstone Lee. Derecha: Ilustración de los escultores de mujeres de Slade School modelando la marca de esculturas, por Bertha Newcombe. (Colección de la Colección de Bellas Artes de la Universidad de Dundee, Galerías Tower Foyer y Lamb / Illustrated London News Ltd, Mari Evans Library Images), el autor proporcionó (sin uso) The Rise of Women's Art Clubs
Ante un sistema que los marginaba, decidió que las artistas formaban sus clubes de mujeres destinados a superar las barreras institucionales.
A finales de 19. Y a principios del siglo XX, aparecieron varias organizaciones de arte femeninas prominentes, incluida la Sociedad de Mujeres de Artistas, Arte Femenino, Club Internacional en Arte, Pioneer Club y Licaum Club.
Cada uno de estos grupos se estableció sobre el compromiso con el desarrollo profesional, el apoyo mutuo y la necesidad esencial de voz unificada.
1. Fomentar el desarrollo artístico
En el momento en que las oportunidades formales de redes eran escasas para las mujeres, organizaciones como Pioneer Club (1892) y Licemum Club (1903) aparecían como entornos clave y de apoyo. Estos clubes comenzaron con una ambiciosa visión de crear espacio para el crecimiento personal y artístico, y también dieron lugares para conectarse y cooperar.
También ofrecieron una rara oportunidad para que los miembros permanezcan durante la noche, dando a las mujeres la libertad de viajar debido a su trabajo sin Kaperona.
Fundada en 1907. Año, el arte femenino se convirtió en centros dinámicos en los que los miembros podían aprender, mostrar su arte, recibir críticas constructivas y encontrar sus habilidades. Estas redes fueron alentadas a las mujeres y fortalecieron a las mujeres artistas a especificar su oficio dentro de la comunidad de apoyo.

Restaurante Liceum Club para Damas, Londres, fotografiado en "Le Monde Ilustle", en septiembre de 1908. Años. (Mary Evans Image Library), autor (sin uso) 2. Se proporcionó la creación de opciones de exhibición independientes
A pesar de la exclusión de los hombres de la exhibición, las mujeres artistas han establecido sus plataformas. Lanzaron su lugar para eludir a los porteros del mundo del arte y conectarse directamente con su audiencia.
Un ejemplo sorprendente es una sociedad de artistas, fundada en 1855. Año, que organizó exposiciones anuales "Only Women", que no solo causó conversación pública, sino que también creó un espacio permanente para la visibilidad.
El club artístico internacional femenino, fundado en 1898. Año, amplió esta misión, formando una red transnacional que permitió a sus miembros mostrar y vender sus obras en Europa, América y Australia.
3. Comunidad de construcción e identidad profesional
Los clubes de mujeres aparecieron como redes originales, similares a las reuniones modernas. Para aquellos que a menudo son marcados "aficionados", se unen a organizaciones como artista femenina, club artístico internacional o artista femenina que ofrecían el camino hacia el desarrollo y el reconocimiento profesional.
Estas redes sociales han sido un entorno alentado en el que los miembros podrían compartir consejos y brindar apoyo emocional mientras se han embarcado en una carrera llena de desafíos sistémicos. Este ecosistema señaló que el trabajo conjunto era crucial para impulsar los éxitos individuales.
Su legado permanente
La historia de los primeros clubes de arte femeninos enfatiza el capítulo clave en la historia del emprendimiento creativo. Estas mujeres han creado sus oportunidades profesionales y han trabajado en un cambio de percepción social de las mujeres en el arte.
Las estrategias utilizadas para el movimiento del entorno restrictivo y hoy se resonan.
Una lirio aussi: cuando se trata de redes sociales, no siempre es mejor
En el paisaje digital lleno de seguidores que pasan y actividades superficiales, su legado requiere la necesidad básica de los asuntos humanos y, en qué medida, el verdadero éxito continúa construyendo una comunidad y no simplemente establecer lo siguiente.
0 Comentarios