Durante su participación en El Sol de Los Sabados, el Zol 106.5 FM Media Group RCC, presidente de la Protección Nacional del Consumidor (ONPACO), expresó su apoyo al nuevo proyecto de ley de arrendamiento, señalando su potencial para establecer una relación entre inquilinos y propietarios.
"Por primera vez, estoy de acuerdo con la ley. El espíritu de esta legislación implica un nuevo ejercicio de coexistencia de ambas partes", dijo Paulino.
El experto enfatizó la necesidad de revisar las cláusulas de contratación y sugirió que la ley involucra un componente social, que incluye planes favorables para el alquiler dentro de una política de vivienda decente.
También sugirió establecer límites razonables de los pagos atrasados y promover la capacitación para los involucrados para evitar el desalojo en disputa.

Por su parte, el abogado de Blas Minaia señaló que en las regulaciones civiles se incluyeron en el Código Civil de 1804, junto a la Ley 43-17 y la regulación de 1959. Años. Sin embargo, criticó el hecho de que una nueva cuenta repite disposiciones anteriores sin proporcionar soluciones reales.
"El único problema real es la disposición judicial. El procedimiento de desalojo es innecesario para el año", dijo Minaia, quien también advirtió contra la participación de las oficinas del alcalde en la aplicación de la ley.
Ambos expertos acordaron que, si bien la ley tiene buenas intenciones, su éxito dependerá de aplicaciones justas, claras y efectivas, así como una capacitación adecuada de jueces y las partes involucradas.
Mientras tanto, el abogado Jean Cristofer Perez también expresó su apoyo al Proyecto del Proyecto de Ley de Arrendamiento.
Sin embargo, advirtió que las divisiones entre los anuncios comerciales y de vivienda podrían dañar a los propietarios.
"¿Qué sucede cuando este arrendamiento se separa? Obviamente se transferirá a un procedimiento regular del tribunal de primera instancia que distraería la velocidad del procedimiento.
Esto podría interpretarse como daños a los propietarios de propiedades comerciales ", explicó Pérez.
¿Qué dice el proyecto?
Los propietarios o propietarios, abogados y verdugos no cumplen las formalidades previstas en el arrendamiento de bienes raíces y la ley de desalojo, a los tres o cinco años de prisión y una multa de diez a veinte veces en el sector público del salario mínimo.
Proyecto de derecho, autorizado por el Presidente de la Casa Domarine, Alfredo Pacheco, pero aprobada en la primera lectura y está programada para audiencias públicas el próximo jueves. Permite a los tribunales dar a los tribunales en primera instancia con disputas entre inquilinos y propietarios, pero primero deben conectarse entre las partes.
El presidente de la Junta Especial que estudia la cuenta, un representante de la plenario y anunció el hecho de que las regulaciones prohíben a los abogados y propietarios a implementar desalojos arbitrarios sin órdenes judiciales, una práctica que no está en progreso hasta ahora.
También establece sanciones para jueces negligentes en casos de negación de justicia, entre otras disposiciones, porque la República Dominicana se basa en el decreto emitido hace 66 años, el dictador Rafael Leonid Trujillo.
Penaliza los abusos
Los propietarios, propietarios, abogados y ejecuciones que conducen o ejecutan evensiones sin armonizar los formalidades determinadas en esta ley, con tres o cinco años de prisión y una multa del salario mínimo del sector público mínimo.
El tribunal de primera instancia está autorizado a escuchar cualquier solicitud, respuesta o disputa que represente el ejercicio o abuso imprudente de la ley.
Advierte que la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del Fiscal General y la Asociación Dominicana de Borin informó sobre las acciones imprudentes de abogados y ejecutores.
0 Comentarios