Iberdrola, la compañía eléctrica más grande de Europa, ha contratado a Barclays de Barclays para vender las 15 plantas de energía renovable en México en un esfuerzo por salir del país, informó el miércoles el sitio web de noticias español El Co…
Iberdrola, la compañía eléctrica más grande de Europa, ha contratado a Barclays de Barclays para vender las 15 plantas de energía renovable en México en un esfuerzo por salir del país, informó el miércoles el sitio web de noticias español El Confidencial.
Citando fuentes anónimas cercanas al acuerdo, El Confidiantencial dijo que Iberdrola está buscando vender debido a la preocupación por la estabilidad financiera y legal de México.
Los activos que se ofrecen (seis parques eólicos, tres plantas solares fotovoltaicas y seis unidades de ciclo de cogeneración o combinado) se valoran en US $ 4.7 mil millones.
En 2023, Iberdrola acordó vender el 55% de sus activos mexicanos al gobierno mexicano por US $ 6 mil millones. El entonces presidente Andrés Manuel López Obrador describió la adquisición como una "nueva nacionalización" del mercado de electricidad.
Antes de esa venta masiva, la empresa española era la generadora privada más grande de México, con más de 11,000 MW instaladas, proporcionando más del 15% de la electricidad de la nación.
Para entonces, Iberdrola había sido un objetivo frecuente de López Obrador, quien buscó otorgar control mayoritario a la mayoría de los servicios estatales sobre el mercado de energía local.
En 2022, El gobierno desconectó una planta de energía Ibrydrola de la red nacional. Dos años antes, Iberdrola había amenazado con detener más inversionesdenunciando la falta de claridad en la política energética del gobierno.
Después de la transacción 2023, Iberdrola insistió en que permanecería en México, pero El Universal columnist Mario Maldonado informó que la compañía carecía de confianza en las políticas energéticas de la presidenta Claudia Sheinbaum, que continúan priorizando el CFE, lo que provocó la decisión de retirarse de México.
Aunque Iberdrola declinó hacer comentarios sobre su acuerdo con Barclays y su desviación pendiente de México, sí anunció un aumento de capital de cinco mil millones de euros (US $ 5.87 mil millones) para financiar inversiones en redes de electricidad en el Reino Unido y los Estados Unidos.
Durante los próximos seis años, Iberdrola planea invertir unos 55 mil millones de euros (US $ 64.7 mil millones) en redes eléctricas, más del 80% de los cuales se invertirán en el Reino Unido y los Estados Unidos.
La inversión sin precedentes es un Ignacio Sánacio.
Con informes de El Confidencial, Reforma, El Economista, El Universal y Reuters
0 Comentarios