Las autoridades federales han acusado a tres jefes de policía actuales o anteriores de Louisiana de tomar sobornos a cambio de presentar informes policiales falsos que permitan a los no ciudadanos buscar una visa que permita a ciertas víctimas del crimen permanecer en los Estados Unidos.
Los falsos informes policiales indicarían que el inmigrante era víctima de un delito que los calificaría para solicitar una llamada visa de U, US Atty. Alexander C. van Hook dijo el miércoles en una conferencia de prensa en Lafayette. Dijo que a los funcionarios de la policía se les pagó $ 5,000 por cada nombre por el que proporcionaban informes falsificados, y que había cientos de nombres.
Había habido "una concentración inusual de robos a mano armada de personas que no eran de Louisiana", dijo Van Hook, y señaló que otras dos personas también fueron acusadas en el supuesto esquema.
"De hecho, los robos armados nunca tuvieron lugar", dijo.
A principios de este mes, un gran jurado federal en Shreveport devolvió una acusación de 62 cargos que acusó a los cinco acusados de crímenes que incluyen conspiración para cometer fraude de visas, fraude de visas, soborno, fraude postal y lavado de dinero, dijo Van Hook.
Los acusados son el jefe de policía de Oakdale, Chad Doyle, el jefe de policía de Forest Hill, Glynn Dixon, el ex jefe de policía de Glenmora, Tebo Onishea, Michael "Freck" Slaney, un mariscal en Oakdale y Chandrakant "Lala" Patel, un empresario de Oakdale.
Si es declarado culpable, los acusados podrían enfrentar años o incluso décadas de cárcel.
Según los investigadores, las personas que buscan visas especiales se comunicarían con Patel, quien contactaría a los legisladores y les ofrecería un pago a cambio de informes policiales falsificados que nombraron a los migrantes como víctimas de robos a mano armada que nunca ocurrieron.
El esquema continuó durante casi una década, dijo Van Hook.
Obtener una visa U puede dar a algunas víctimas del crimen y sus familias un camino hacia la ciudadanía estadounidense. Alrededor de 10,000 personas los obtuvieron en el período de 12 meses que terminó el 30 de septiembre de 2022, que fue el período más reciente para el cual el Departamento de Seguridad Nacional ha publicado datos.
Estas visas especiales, creadas por el Congreso en 2000, son específicamente para víctimas de ciertos delitos "que han sufrido abuso mental o físico" y son "útiles para los funcionarios de la ley o los funcionarios gubernamentales en la investigación o enjuiciamiento de actividades criminales", basadas en una descripción del programa publicado por los servicios de ciudadanía e inmigración de los Estados Unidos.
"Estas visas están diseñadas para ayudar a la aplicación de la ley y los fiscales procesan los delitos donde necesita a la víctima o al testigo allí", dijo Van Hook. "U las visas tienen un propósito valioso, y este es un caso en el que fueron abusados".
Cuando se le preguntó sobre el alcance del fraude, Van Hook dijo que había "cientos de nombres", específicamente para visas que fueron aprobadas.
Al menos dos de los jefes de policía habían sido arrestados a partir de la conferencia de prensa del miércoles por la mañana, dijeron las autoridades.
Lester Duhé, portavoz de la oficina del Fiscal General de Louisiana, dijo que la oficina estaba ayudando a agentes federales con "actividades autorizadas en la corte" cuando se le preguntó sobre su papel en el caso.
Los jefes de policía actuales o anteriores son de pequeños municipios del centro de Louisiana que están cerca el uno del otro. Están en una parte del estado que alberga múltiples instalaciones de detención de inmigración. Aunque Louisiana no comparte una frontera con un país extranjero, hay nueve instalaciones de detención de hielo en el estado, con casi 7,000 personas.
Los medios de comunicación locales informaron haber visto a los agentes de hielo y el FBI entrando en las casas de dos de los jefes. Van Hook dijo que las autoridades registraron múltiples departamentos de policía y una tienda de sándwiches de metro que Patel operaba.
Van Hook y otros dijeron en la conferencia de prensa que los arrestos no significan que los departamentos de los Jefes acusados sean corruptos.
En 2021, el USCIS advirtió que el programa U-VISA era susceptible al fraude después de que una auditoría de la Oficina del Inspector General descubrió que los administradores no habían abordado deficiencias en su proceso.
La auditoría descubrió que USCIS aprobó un puñado de firmas de aplicación de la ley sospechosas que no se referenciaron con una base de datos de firmas autorizadas, según el. Tampoco estaban rastreando de cerca los resultados del caso de fraude, el número total de visas de U otorgadas por año, y no estaban administrando efectivamente la cartera de pedidos, lo que llevó a las víctimas del crimen a la espera de casi 10 años antes de recibir una visa U.
Escritura de Cline y Mustian para Associated Press. Mustian informó desde Nueva York. La escritora de AP Valerie González en McAllen, Texas, contribuyó a este informe.
0 Comentarios