
El frente del apartamento fue entregado a 72 familias. Fuente externa
Santo Domingo: aceptó sus observaciones con respecto a los aspectos básicos del proyecto de ley sobre bienes raíces, la Asociación Dominicana de Constructores y Desarrolladores Residenciales (ACOPROVI) expresó su apoyo a la aprobación del instrumento legislativo.
Indica que las observaciones se presentaron a la Cámara Baja 3. Este mes, recibido convenientemente, de acuerdo con el interés en contribuir al sector inmobiliario robusto que afecta positivamente a los ciudadanos y proveedores de servicios.
"Apreciamos que el proceso de auditoría legislativa considerara nuestras recomendaciones con respecto al equilibrio entre los derechos contractuales, las medidas de protección procesales y el mercado inmobiliario", afirma la entidad en el documento.
Señala que se adoptaron las recomendaciones:
1. La cláusula que ha dado la paz prioritaria se elimina, lo que reduce las cargas de procedimiento innecesarias y evita imponer fases que puedan retrasar la resolución de conflictos entre el propietario y los inquilinos.
2 Establece que el aumento máximo en la tarifa de alquiler, que corresponde al diez por ciento (10%), solo en ausencia de regulaciones expresas entre las partes, garantizando el respeto por la autonomía de la voluntad contractual.
3. La provisión de inquilinos renovó la opinión de la compra arrendada de activos se ha borrado, preservando así la libertad del propietario para deshacerse de su propiedad de acuerdo con su interés legítimo.
4. Las sanciones aplicables en el proceso ejecutivo se dirigen dentro de la ley prevista sobre la fortaleza pública, que establece un criterio único para el respeto por las decisiones judiciales y el proceso de desalojo.
5. El período máximo de quince (15) días hábiles se basa para presentar una queja sobre las sentencias emitidas en problemas de vivienda, lo que permite una mayor seguridad legal al procedimiento y facilita el procesamiento apropiado.
0 Comentarios