En el Panorama de Guerra actual, las estrategias de comunicación híbrida han adquirido impidentes de los Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, y Rusia, Vladimir Putin, y así tratado con "Viej Macron, Presidente de Francia de Francia y Olaf Scholz.
Estas estrategias combinan tácticas convencionales y poco convencionales, incluida la información errónea, la propaganda y la manipulación informativa y las falsas noticias, con el objetivo de influir en la percepción de las decisiones públicas y políticas y militares.
La información errónea establecida como un instrumento central en las guerras híbridas modernas. Consiste en una propagación deliberada de información falsa o incorrecta para confundir al oponente y manipular al oponente público. Esta táctica busca expandir la fase antes de usar un instrumento militar, realizando medidas como la creación de alianza y coaliciones, presión política y diplomática, sanciones y bloqueos económicos.
Rusia, bajo el liderazgo de Putin, está indicada por su uso efectivo de la información errónea dentro de su estrategia de guerra híbrida. Anexos de Crimea en 2014. El año es un ejemplo emblemático, donde se usaron tácticas de desinformación para desestabilizar las regiones y justificar las tiendas militares. Este enfoque ha llevado a la OTAN a identificar a Rusia como una gran amenaza, notando que busca debilitar el sistema internacional y desacreditar a Occidente.
Guerra cognitiva y metical
La guerra cognitiva es una extensión de la información de guerra, centrándose en el impacto en las actitudes y el comportamiento al acosar el conocimiento sobre un individuo, grupo o nivel de población. Use recursos como propaganda y información errónea para influir en la percepción y el comportamiento de una audiencia objetiva.
Este tipo de guerra híbrida se basa en la manipulación de emociones, motivos y juicios para cambiar la toma de decisiones. Goebbels ya ha dicho en sus principios de transferencia de propaganda: "Cargar a un oponente de errores o daños, reaccionar al ataque contra el ataque. Si no puede negar malas noticias, inventa a otras distracciones".
Por otro lado, la Guerra Memic implica la propagación del memorando en las redes sociales como una forma de guerra psicológica. Estos memes, se entienden como información cultural, se extienden rápidamente y pueden convertir las opiniones y el comportamiento. Durante las elecciones presidenciales estadounidenses en 2016. Se observó el uso de memes como herramienta para influencia en las opiniones públicas y desacreditar a los oponentes políticos.
"Manguera falsa"
La técnica conocida como "manguera falsa" es transmitir rápidamente una gran cantidad de mensajes rápidamente, repetidos y continuamente a través de múltiples canales, sin reparaciones a la verdad y la coherencia. Este modelo ha utilizado con éxito a Rusia y adoptado por otros gobiernos y movimientos políticos en todo el mundo.
La saturación de información quiere medir y perturbar la diferencia entre la realidad y la ficción, erosionando la confianza en las instituciones y medios tradicionales.
Durante la administración de Donald Trump, Estados Unidos experimentó la transformación en su estrategia de comunicación, adoptando las tácticas que algunos analistas cooperan con la guerra híbrida.
La propagación de información controvertida y, a veces contradictoria, creó confusión y polarización en la sociedad estadounidense. Además, la relación de Trump con Rusia y su aparente respeto en Putin está sujeta a monitoreo, lo que sugiere una doble diplomacia que combina intimidación de acuerdo con los aliados y enfoques tradicionales para los oponentes históricos.
En medio de esta situación, el presidente Ucrania Volodimir Greenski aparece como un tercero para el desacuerdo, en el que introdujo la libertad de interés de las personas que anhelan la democracia, la estabilidad y la seguridad en Europa.
Los países europeos han reconocido la representación amenazante de las estrategias de comunicación híbrida, e incluso el costo cibernético, trataron de fortalecer su defensa contra la información errónea y la propaganda. La Unión Europea ha tomado medidas para combatir la influencia rusa y trabajado en la creación de organizaciones dedicadas a los análisis y responder a las amenazas en el campo de la información.
Sin embargo, las cohesiones europeas afectaron a líderes como el primer ministro húngaro Victor Orban, cuyas tácticas y estrechos lazos con Rusia llevaron a su exclusión de decisiones clave sobre el apoyo de Ucrania.
Europa intenta oponerse a las amenazas
Las estrategias de comunicaciones híbridas redefinieron el panorama de guerra actual, donde la información se ha convertido en un poderoso medio de influencia en la toma de decisiones públicas y políticas y militares.
La desinformación, la guerra cognitiva, la guerra metálica y el "cable de falsificación" son tácticas de actores estatales y no continuados para progresar en sus programas geopolíticos.
La respuesta de la comunidad internacional, especialmente la "antigua Europa", fue fortalecer sus defensas informativas y promover la alfabetización mediática para contrarrestar esas amenazas.
En este complejo escenario, la supervisión y la resiliencia de información se plantearon como pilares básicos para preservar la integridad de la democracia y la estabilidad global.
En ese mismo contexto, Europa y sus principales líderes políticos reciben tiempo entre las tácticas de información para su reproducción militar y de esa manera pueden enfrentar un gran imperio, sin olvidar que la vieja Europa siempre se opone.
0 Comentarios