
China.- Jose Antonio Balaguer, el líder del Partido de la Reforma Cristiana Social (PRSC) y el Consejo del Senado, presentaron los principales desafíos y posibilidades de la República Dominicana a la Cooperación Energética de América-Latina en China 2025 en Shenzhen. Organizados por la Organización de Energía de América Latina (OLADA) y Huawei, su presentación, llamadas "desafíos de energía y creando tendencias de desarrollo de energía en la República Dominicana", enfatizó el movimiento del país según los sistemas de almacenamiento de energía.
Balaguer enfatizó el desarrollo de almacenes bombeados afectados por la energía solar y eólica como una forma sostenible de almacenar electricidad durante la baja demanda y la juega según sea necesario. Señaló que el rápido crecimiento económico en los últimos 15 años condujo a un aumento en el consumo de energía, lo que permitió crucial para la diversificación de la matriz para la producción y mejora de la infraestructura. También abordó los desafíos financieros y técnicos y técnicos del sector, incluida una carga pesada para la subsidiación de electricidad, un déficit de recolección y la necesidad de mejorar las redes de transmisión e integrar convertidores modernos y sistemas de almacenamiento de baterías.
Al extinguir la energía actual de energía renovable de 600 mV, Balaguer explicó que la mitad de la capacidad incluirá baterías de almacenamiento para garantizar la energía limpia y los servicios básicos de red, como la regulación de frecuencia y el inicio negro. Elogió la cooperación internacional, los intercambios técnicos con China, un foro organizado por Olad y Huawei, señalando que estas experiencias informarán la estrategia energética en el país. "Refirmamos nuestro compromiso con un sistema eléctrico sostenible, moderno y seguro, en línea con la integración regional y los objetivos globales de transición energética", concluyó.
0 Comentarios