Tomó décadas, montones de papirología legal e innumerables llamadas telefónicas, pero en la primavera de 2025. Años en California Chuckchansi, la mujer nativa y su hija caminaron un paquete de 5 hectáreas, sombreadas por robles y pinos por primera vez.
Esta tierra cerca del pie de la Sierra del Bosque Nacional es parte de una categoría inusual de tierra que permaneció en gran medida más de un siglo. El complot, como aproximadamente otras 400 parcelas en el estado de 16,000 hectáreas, se lleva a cabo en la confianza del gobierno federal a favor de nativos específicos, como un miembro de la familia que visita al país con una hija.
En gran medida, inaccesible durante más de un siglo, y hasta ahora, esta tierra proporciona solo los derechos a la tierra, pero también para ayudar a reducirlo para reducir la amenaza de reducir la amenaza de un clima variable.
En cooperación con familias que se han vinculado durante mucho tiempo a este país, Davis trabaja con la aclaración de registros de propiedad, documenta las condiciones ambientales y el intercambio de información para ayudar a las asignaciones de ayuda a acceder a las asignaciones.
Situación histórica única de California
A medida que las naciones europeas colonizaron el área que se convirtió en Estados Unidos, estuvo de acuerdo con las naciones nacionales. Estos contratos han establecido reservas tribales y proporcionan algunos derechos autóctonos a los recursos y la tierra.
Exactamente después de que California se convirtió en el estado 1850. El gobierno federal negoció 18 contratos con 134 tribus, reserva aproximadamente 7,5 millones de hectáreas, aproximadamente el 7,5% del estado, para el uso exclusivo de tribus.
Sin embargo, las tierras y los primeros políticos estatales consideraron que la tierra era demasiado valiosa, por lo que el Senado estadounidense se negó a ratificar los contratos, mientras que Dalama les permitió pensar que eran válidas y legalmente vinculantes. Como resultado, la mayoría de los cargadores en California quedaron sin tierra y sujetos a particiones violentas y remotas con sanciones estatales a los logros de mineros y colonos.
Luego fue 1887. El Congreso aprobó ACT Daves, que permitió individualmente otorgar individualmente a personas domésticas en todo Estados Unidos. Aunque se llamó la tierra incautada, su antigua patria tribal, "dominio público", ACT Daves presentó una oportunidad significativa para que los países nacionales en California proporcionen tierras reales que el gobierno reconocería.
Estas parcelas para tierras, llamadas asigniones, no son tierras privadas, tierras públicas o tierras de reserva: prefieren las parcelas individuales para confiar en el gobierno federal a favor de los distintos y sus descendientes.

Las asigniones se encuentran en una amplia gama de ecosistemas, aunque están más en bosques de roble azul que cualquier otro tipo de hábitat. Imágenes creadas por James Thorne, Ryan Bointon, Allan Hollander y Dave Waetjan.
Muchas de estas asignaciones eran remotas, ecológicamente ricas, pero es difícil de acceder. Fueron tallados en los territorios de los antepasados, pero a menudo carecían de acceso a infraestructura como carreteras, agua o electricidad. En algunos casos, las distribuciones están hechas de pueblos tradicionales, áreas ceremoniales o recursos vitales hídricos, eliminándolos de ecosistemas y comunidades más amplios.
Los funcionarios federales a menudo atrajeron carpetas ásperas o injustas, e incluso un sendero perdido que los paquetes asignados y quién son, especialmente como asignación original. Como resultado, muchos abundantes han solicitado, ocupado y ocupado en manos privadas sin conocimiento o consentimiento de familias nacionales en fideicomiso.
Una vez, había 2.522 dominios públicos en California por un monto de 336,409 hectáreas. En 2025. Alrededor de 400 de estas asignaciones permanecen, había un poco más de 16,000 hectáreas. Son algunas de las únicas extensiones terrestres restantes y legalmente reconocidas en las que las familias de las familias estadounidenses matrices pueden mantener los vínculos, lo que los hace únicos significativos para la supervivencia cultural, la soberanía y la administración ambiental.
Asigniones hoy
Debido a su distancia, muchos de estos países se mantuvieron relativamente intensos en la actividad humana y el hogar son varios hábitats, plantas matrices y lugares tradicionales de reunión. Y debido a que se mantienen en confianza para las personas domésticas, representan la oportunidad de lograr prácticas indígenas de gestión de tierras y gestión de recursos, que son personas constantes y ecosistemas a través del milenio de cambios climáticos.
Nosotros y nuestro socio investigamos en UC Davis con familias de asignaciones; Los defensores legales, incluidos los servicios legales indios en California, legal no son guiados por el asignado de asignos de asignados California, asignos y asignos Nofrofit que apoyan los alotores para acceder y cuidar sus tierras. Juntos, estudiamos diferentes aspectos de la distribución restante, incluida la búsqueda para comprender cuán vulnerables son en términos de fuego y sequía e identificando las opciones y vulnerabilidad de gestión de la tierra.

Las asigniones tienen una variedad de riesgos de incendio, aunque muchas están en áreas de muy alto riesgo. Imágenes creadas por James Thorne, Ryan Bointon, Allan Hollander y Dave Waetjan. Oportunidad de aprendizaje
Hasta ahora, nuestra investigación de la vegetación en estos países indica que podrían servir como lugares que mantienen tanto flora como fauna como cambio climático.
Muchas de estas parcelas están ubicadas en pies remotos, menos desarrollados o terrenos empinados, donde otras están relativamente intactas, conservando más especies parentales y varios hábitats que los hábitats circundantes que alrededor de las tierras circundantes. Muchas de estas parcelas tienen elementos como bosques de roble, prados, arroyos y ríos que crean espacios más fríos y weter que ayudan a las instalaciones y los animales resistir incendios o períodos de calor o sequía extrema.
Las luces de Alota también ofrecen potencial para el regreso de métodos de gestión, que están antes de la colonización europea: pre -dent y mejoraron estos países durante generaciones. Por ejemplo, las comunidades indígenas utilizaron fuego largo para reducir la planta, reducir el crecimiento, devolver las tablas de agua y mantener saludables los ecosistemas.
Está impulsado por el conocimiento indígena y enraizado en culturas y ecología específicas, que a menudo se llama un encendido cultural, reduce los materiales secos que podrían fomentar futuros incendios, haciendo paisajes de más fuego y reducen el daño ambiental y económico. Al mismo tiempo, devuelve plantas de alimentos, medicamentos, fibras y carro para las comunidades de origen en California.
Desafíos en las asignaciones
La familia Chuckchansion, que llegó por primera vez a su país en la primavera de 2025. Años, le gustaría cruzar el suelo. Sin embargo, la trama está rodeada de propiedad privada y deben buscar permiso de los propietarios adyacentes para incluso caminar su propio paquete.
Además, un pequeño número de empleados en trabajos indios es responsable de las distribuciones y también debe abordar los problemas en reservas más grandes y otras tierras tribales.
Además, a medida que las tierras se mantienen en la confianza federal, la capacidad de las prácticas de gestión tradicionales, como los propietarios de tierras estatales o privadas, incluidas las restricciones en el medio ambiente y la política ambiental sobre la política ambiental.
Hasta donde sabemos, no ha aprobado ningún plan de gestión de incendios en los dominamentos de California en los Domaints indios. Sin embargo, muchas familias están interesadas en seguir las prácticas tradicionales para administrar sus tierras. Estos esfuerzos fueron un tema clave en la última conferencia sobre los distintos de los distintos de California, que incluía a unos 100 participantes, incluidas muchas familias de pocaitos.

La gente se reúne en otra conferencia anual de California para el dominio de asignados en mayo de 2025. Años. Nina Fontana, CC bi-nc-nd por qué es importante
Mientras California pide ideas para ayudar a su gente a adaptarse al cambio climático, la tierra asignal ofrece lo que creemos que es una oportunidad significativa para plantear un liderazgo indígena en la adaptación. Las estrategias de gestión de tierras indígenas de la tierra han demostrado que pueden reducir el riesgo de respeto, la renovación de los ecosistemas y mantener plantas y alimentos culturalmente importantes. Aunque las parcelas son pequeñas, las prácticas aplicadas allí, como la quema cultural, la recolección selectiva y la gestión del agua, a menudo son parcelas más grandes de baja potencia, basadas en la comunidad y potencialmente adaptables a otra.
Una opción podría transferir algunos de los organismos reguladores de la oficina de la oficina de la India, los mismos distintos de los mismos pendientes. Los poderes para la transferencia de personas indígenas mejoraron la salud de los bosques, como se encuentra en la cooperación entre el estudio entre los bosques de la Universidad de California y los bosques tribales de los aros. Esta investigación reveló que la tribu HOBA ganó el control forestal por su reserva a lo largo de la cuenca del río Klamath en el norte de California, los miembros tribales pasaron de grandes cortes grandes cortes grandes. Redujeron las cantidades permitidas de grabación, crearon amortiguadores alrededor de arroyos y especies protegidas que eran culturalmente importantes, mientras que continuaron reduciendo la acumulación de madera caída o muerta, lo que puede fomentar información salvaje.
En el momento en que California enfrenta incendios de rotura e intensificación de extremos climáticos, las asignaciones ofrecen focos raros de hábitats intactos con potencial manejado con conocimiento cultural y atención ambiental. Muestran que la adaptación de los cambios no se trata solo de infraestructura o tecnología, sino también de las relaciones, entre personas y lugar, cultura y ecología, pasado y futuro.
Kristin Ruppel de la Universidad Estatal de Montana, autor "Indianding Land y Jai Petersen de California Indian Legal Services también contribuyeron al desarrollo de este artículo.
0 Comentarios