Marcela Figueroa Franco, jefe del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó los últimos datos de homicidios en la conferencia de prensa del martes por la mañana del presidente Claudia Sheinbaum. Los homicidios han tenido la tendencia desde que…
Marcela Figueroa Franco, jefe del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó los últimos datos de homicidios en la conferencia de prensa del martes por la mañana del presidente Claudia Sheinbaum.
Los homicidios han tenido la tendencia desde que Sheinbaum asumió el cargo en octubre pasado, un logro que las autoridades federales han atribuido a la implementación de la nueva estrategia de seguridad nacional del gobierno.
Los homicidios disminuyeron un 15% anualmente en la primera mitad de 2025
Figueroa informó que había un promedio de 70.5 homicidios por día en México entre enero y junio, según datos preliminares.
La cifra representa una disminución del 15% en comparación con el promedio de 83 homicidios por día que se registraron en los primeros seis meses de 2024.
Figueroa destacó que los primeros seis meses de 2025 constituyeron la primera mitad menos violenta de cualquier año desde 2016.
En comparación con 2020, cuando se registró un promedio de 96.5 homicidios por día en los primeros seis meses, la disminución de los asesinatos entre enero y junio fue del 26.9%.
El mes pasado fue menos violento en junio desde 2016
Figueroa informó que los datos preliminares mostraron que había un promedio de 65.6 homicidios por día el mes pasado, una disminución del 26.5% en comparación con el mismo mes del año pasado.
Destacó que el número promedio de asesinatos diarios el mes pasado representaba una disminución del 34.5% en comparación con junio de 2019, el junio más violento de los últimos nueve años.
Sinaloa registró el mayor número de homicidios en junio
Figueroa informó que Sinaloa registró el mayor número de homicidios entre los 32 estados de México en junio. El estado del norte registró 207 homicidios el mes pasado, representando el 10.5% de todos los asesinatos en todo México. Entre las víctimas había 20 personas cuyos cuerpos fueron encontrados en una carretera en Culiacán el 29 de junio. Las facciones rivales del Cartel de Sinaloa se dedican a una sangrienta batalla en el estado.
La clasificación de segunda a séptima para los homicidios totales en junio fueron:
Guanajuato: 171 asesinatos (8.7% del total)
Baja California: 162 asesinatos (8.2%)
Chihuahua: 160 asesinatos (8.1%)
Estado de México: 133 asesinatos (6.8%)
Michoacán: 119 murders (6%)
Guerrero: 110 murders (5.6%)
Figueroa dijo que el 54% de todos los homicidios en junio fueron perpetrados en los siete estados con el mayor número de asesinatos. Hubo 1.968 homicidios en México el mes pasado, según los datos preliminares presentados el martes por la mañana.
Guanajuato registró la mayor cantidad de homicidios entre enero y junio
Los datos presentados por Figueroa mostraron que Guanajuato registró la mayor cantidad de homicidios entre los 32 estados de México en los primeros seis meses de 2025. Hubo 1,606 asesinatos en el estado de la región de Bajío entre enero y junio, lo que representa el 12.6% de todos los homicidios en todo México.
Guanajuato ha sido el estado más violento de México en términos de homicidios totales en los últimos años. Entre los grupos criminales que operan en el estado se encuentran el cartel de la nueva generación de Jalisco y el cartel de Santa Rosa de Lima, que se dedican a una guerra césped de larga duración.
La clasificación de segunda a séptima para los homicidios totales entre enero y junio fueron:
Baja California: 910 asesinatos (7.1% del total)
Sinaloa: 893 asesinatos (7%)
Chihuahua: 887 asesinatos (7%)
Estado de México: 861 asesinatos (6.8%)
Guerrero: 736 murders (5.8%)
Michoacán: 718 murders (5.6%)
Más de la mitad de los homicidios totales de México en la primera mitad de 2025, 51.8%, ocurrieron en los siete estados que registraron el mayor número de asesinatos. Hubo 12,752 homicidios entre enero y junio, según los datos presentados el martes por la mañana.
Los homicidios disminuyeron en 25 estados en la primera mitad de 2025
Figueroa informó que los homicidios disminuyeron en 25 estados en los primeros seis meses de 2025 en comparación con el mismo período del año pasado.
Zacatecas registró la mayor disminución, con el número de asesinatos que cayeron un 61.2%
Los estados que registraron las siguientes disminuciones más grandes en los homicidios fueron:
Chiapas: asesinatos bajos 58.2%.
Quintana Roo: asesinatos bajos 51.3%
Tamaulipas: asesinatos bajos 50.4%
Los siete estados que registraron aumentos anuales en los homicidios en la primera mitad del año fueron Guanajuato, Sinaloa, Baja California Sur, Campeche, Nayarit, Tabasco y Tlaxcala.
Por México News Daily Jefe Staff Writer Peter Davies ((correo electrónico protegido))
0 Comentarios