Cuando se trata de llegar, aparecen en todas partes supuestamente una "dieta maravillosa", soluciones perfectas para desperdiciar estas libras que quedan para dejarnos y evitar que tengamos un cuerpo perfecto. Y entre ellos encontramos tales monoons conectados, regímenes restrictivos que consisten en consumir solo un tipo de alimento (o grupo de alimentos muy limitado) durante un período específico. El objetivo es perder rápidamente peso o "desintoxicar" el cuerpo.
Ejemplos populares son las dietas de piña, manzanas, sandías, duraznos, alcachofas, algunas que incluyen granos como nutrición de arroz e incluso regímenes basados en la ingesta de alimentos de proteínas, como el atún o la leche. Su obvia simplicidad y promesa de obtener resultados rápidos explican su éxito.
Pérdida de peso efemeral
Dado que la dieta que crea una reducción drástica en el calórico, hay una breve pérdida de peso. Sin embargo, consumir dicha ingesta baja en calorías da como resultado una reducción en los niveles de glucosa en sangre, lo que activa mecanismos compensatorios para mantener el suministro de energía.
Inicialmente, el cuerpo utiliza un hígado de glucógeno, la principal fuente de reservas de glucosa, que es responsable de mantener niveles adecuados de este azúcar en la sangre, especialmente entre las comidas o durante el poste. Sin embargo, cuando se agota este depósito, el cuerpo comienza a movilizar la masa muscular para obtener aminoácidos que permiten la síntesis de glucosa a través de otras rutas metabólicas. Este proceso, que tiene lugar con el tiempo, puede conducir a una pérdida significativa de masa muscular y otros cambios metabólicos.
Por lo tanto, una buena parte de la pérdida de peso corresponde a la pérdida de agua y masa muscular, no grasa corporal, por lo que estos resultados tienden a ser temporales. Al final de este tipo de dieta, es común que un individuo recupere un peso perdido rápidamente al recuperar su nutrición habitual, que se conoce como el "efecto de recuperación".
En la suma, las monodas pueden ser atractivas para obtener resultados rápidos, pero no promueven la pérdida de peso o la educación en hábitos alimenticios saludables.
¿Pero tienen el beneficio correcto?
Además de la pérdida de peso inicial anterior, la evidencia científica que respalda las ventajas reales y duraderas de monoditas son prácticamente notas. Algunas personas informan que "sentir facilidad" o una mejor digestión, pero estos efectos pueden ser una consecuencia de la eliminación de los alimentos procesados que el régimen mismo.
El "efecto placebo" también puede suceder: creencias para seguir la dieta de la desintoxicación y "limpiar" su cuerpo, las personas se sienten mejor, aunque no hay cambios fisiológicos probados.
¿Son peligrosos?
Sí, las monodetas pueden volverse peligrosas, especialmente si duran con el tiempo. Su riesgo principal es una falta necesaria de nutrientes. Al consumir solo un tipo de alimento, nos detenemos para tragar proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales necesarios para el funcionamiento adecuado del cuerpo. Además, pueden conducir a problemas digestivos, trastornos metabólicos, problemas de osteomoomlares, cambios hormonales y desequilibrios electrolíticos, especialmente en personas con una situación de salud previa vulnerable.
Una lirio aussi: tan pronto como perdemos peso, nos recuperamos más rápido: ¿verdadero o falso?
Otro peligro importante es que se genera una relación poco saludable con los alimentos, la restricción marcada y la culpa, que en casos extremos puede iniciar trastornos de la dieta como ortorexis o anorexia nerviosa.
Además, esta restricción radical de nutrientes puede afectar el equilibrio de los neurotransmisores en el nivel del cerebro, lo que contribuye a la situación de irritación y fatiga, afecta negativamente el bien emocional.
¿Por qué siguen siendo populares?
A pesar de los riesgos citados, las monodetas continúan, especialmente en las redes sociales y los medios de comunicación. Su atractivo radica en simplicidad y promete resultados rápidos sin demasiado esfuerzo. Además, muchas de estas dietas fueron promovidas por personalidades o influencias famosas que les dan falsa credibilidad. La desinformación, la presión estética y la falta de educación nutricional en la sociedad también contribuyen a su monitoreo.
Debemos enfatizar que la dieta de alimentos individual puede ser efectiva en la pérdida de peso de manera rápida y temporal, pero no son efectivas a largo plazo, si se les sigue al monitorearlos. No proporcionan beneficios de salud reales y pueden causar deficiencias de alimentos y importantes problemas de salud.
Por estas razones, no se recomiendan o no deben promover como métodos adecuados de control de peso o mejorar la salud. La mejor estrategia para lograr y mantener un peso saludable sigue siendo equilibrada, diversa y duradera nutrición en el tiempo, seguida de actividades físicas regulares y hábitos de vida saludables.
0 Comentarios