
Como parte de la conmemoración del agua mundial, el Fondo de las Naciones Unidas para los Nataciones (UNICEF) enfatizó la importancia de la gestión del agua sostenible para garantizar que las generaciones futuras tengan acceso a este recurso esencial para la vida.
En 2025. Año, se dirigirá toda la atención para preservar los glaciares, que son básicos para el suministro de agua sobre el planeta. Glacieri se sintió en un ritmo acelerado debido al calentamiento global, no solo a la disponibilidad de bebedores bebedores millones de personas, sino también el equilibrio de los ecosistemas y el nivel del mar.
En la República Dominicana, un país isleño es especialmente vulnerable al cambio climático, esta crisis tiene implicaciones directas. El crecimiento del nivel del mar provoca la pérdida del territorio y la salinización del acuífero, lo que corre el riesgo de la vida y la salud de la población, especialmente los niños, adolescentes y mujeres embarazadas.
Según la investigación GOPLOGAR-2022 realizada por la Oficina Nacional de Estadística (uno), 7 de cada 10 hogares en el país obtienen agua de tuberías. Sin embargo, el acceso regular sigue siendo desafiante, ya que la mitad de los hogares reciben agua de los sistemas de distribución pública entre uno y tres días a la semana, mientras que 1 de cada 10 hogares recibió solo una vez por semana. Estos datos muestran la necesidad de mejorar la infraestructura y la gestión del agua en el país.
Carlos Carrera, representante de UNICEF en la República Dominicana, enfatizó la importancia de este problema: "El acceso al agua del agua es necesario para la vida y la salud de la población. Todo lo que podemos contribuir a la solución a través de pequeñas acciones diarias y apoyar las iniciativas de protección".
Carrera agregó que la participación de los niños y adolescentes en las actividades ambientales puede convertirse en el futuro sostenible y a interpretar a las escuelas y comunidades un papel clave en la educación ambiental, el reciclaje, la forestación y los programas de agua eficientes.
También es imperativo que el gobierno esté implementando estrategias de ajuste y mitigación para reducir el impacto del cambio climático en las zonas costeras y proporcionar acceso a agua potable.
El Día Mundial del Agua, 22. Marta cada año, está invitado a todos reflexionando sobre la gestión sostenible del agua y las oportunidades significativas para actuar ahora, porque es un recurso natural vital para una vida que no puede esperar.
Explore Hogar EcoFriendly para obtener ideas sobre cómo vivir y trabajar sostenible, integrando prácticas ambientales que puedan quejarse de los clientes en el medio ambiente y promover el acceso más verde al trabajo.
0 Comentarios